Ramírez Flórez, Yohana

Rotación laboral en una institución prestadora de salud de la ciudad de Neiva / Yohana Ramírez Flórez, Martha Isabel Osorio Carmona, Hennry Bravo Rivera, Ingrid Jised Minú Ceballos; Director y Asesor de Tesis Fernando Adolfo Fierro Celis , Datos electrónicos (1 archivos:737 MG) - 1 CD-ROM (41 páginas); tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Resumen -- Introducción -- Problema de investigación -- Objetivo general, objetivos específicos -- Pregunta de investigación -- Justificación -- Marco empírico, marco teórico -- Metodología, tipo de estudio, población, instrumento, procedimiento -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones

"El presente estudio tuvo como finalidad evaluar el nivel de rotación laboral en una IPS de la ciudad de Neiva entre el 2019 y el 2021, para tal caso se realizó una investigación de enfoque cuantitativo, cuya investigación es de tipo no experimental retrospectivo con un diseño trasversal descriptivo. Para la recolección de información se analizaron los reportes emitidos por la IPS como fuente primaria; la información recolectada se tabuló en una hoja de cálculo y posteriormente se analizó por medio del programa SPSS v.26; dentro de los hallazgos más sobresalientes se encontraron que los principales motivos de la rotación laboral se encontraron la realización de nuevos estudios, el desplazamiento a otras ciudad, relaciones interpersonales y familiares, mejores ofertas laborales y salariales, la insatisfacción con la labor desempeñada y los inconvenientes con los compañeros con un 1,7. Dentro de la terminación del contrato se encontró la no renovación del contrato y la renuncia de los trabajadores, los cargos de mayor índice de rotación fueron los auxiliares, seguidos de los jefe y los médicos, con relación al género, las mujeres fueron las más afectadas alcanzando un 68% en comparación al 32% de los Hombres."


Gerencia Talento Humano--Motivación laboral
Talento Humano--Rotación laboral - Empresa--Institución Salud - Neiva- Huila

Th EGTH A08

Powered by Koha