Preciado Cerón, Daniel Fernando

Propuesta y validación de un programa de estimulación musical en atención y memoria en escolares / Daniel Fernando Preciado Cerón, Kevin Ricardo Ramírez Cadavid; Directivo Manuel Guillermo Sánchez Cuéllar, Felipe Ernesto Parrado Corredor; Asesor de Tesis Dorian Yisela Cala Martínez , Datos electrónicos (1 archivos:534 MG) - 1 CD-ROM (52 páginas); tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Resumen -- Introducción -- Planteamiento del problema -- Justificación -- Tendencias investigativas alrededor de los antecedentes consultados -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, estimulación cognitiva aclaración conceptual, bases neurobiológicas de la estimulación cognitiva, atención, memoria, música, validez de contenido y juicio de expertos -- Diseño metodológico, tipo de estudio, unidad de análisis, participantes, instrumento, procedimiento -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones



"La estimulación cognitiva (EC) hace referencia a todas aquellas actividades dirigidas a mejorar el rendimiento cognitivo general o subprocesos relacionados (atención, memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, cálculo, etc.), el objetivo de la presente investigación se fundamentó en el diseño y validación de contenido de un programa de estimulación musical para los procesos cognitivos de atención y memoria denominado “Memomusiate”, como proyecto de grado para el programa de psicología de la Universidad Surcolombiana.

El programa está dirigido principalmente a niños y niñas escolares de grados 2° a 5° de primaria con edades comprendidas entre los 7 a 11 años de edad. El diseño para este estudio fue de tipo instrumental de corte psicométrico y se dividió en 3 fases, la primera fue la recopilación de fundamentación teórica del programa, segunda de diseño y construcción del protocolo de estimulación y el manual de aplicación, y una tercera de validación por medio de juicio de expertos."



Psicología--Estimulación cognitiva
Rendimiento cognitivo - Estimulación musical--Memorias escolares

Th P 0117

Powered by Koha