Cuéllar Esquivel, Jhon Jaime

Evaluación de los aspectos cognitivos y comportamentales generados por los consumos culturales en los estudiantes del Grado 8vo. en la Institución Educativa San Antonio del Pescado durante el segundo semestre del año 2019 / Jhon Jaime Cuéllar Esquivel; Director Hipólito Camacho Coy , Datos electrónicos (1 archivos:1165 MG) - 1 CD-ROM (63 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm

Tesis

Resumen -- Planteamiento del problema -- Objetivo general -- Antecedentes -- Marco teórico, marco conceptual -- Metodología, tipo de investigación, contexto del centro poblado San Antonio de Pescado-del municipio de Garzón, escenarios y actores de la investigación, proceso operativo de la investigación -- resultados de la investigación, diagnóstico de los estudiantes, entorno estudiantil, aspectos del estado de ánimo, tiempo libre y consumos culturales, consumos Culturales de los Estudiantes del Grado 8vo, de la Institución Educativa San Antonio del Pescado -- Garzón -- Efectos cognitivos y comportamentales de los consumos culturales -- Conclusiones


"La presente investigación pretende identificar los consumos culturales de los jóvenes entre 13 y 16 años de edad y evaluar los efectos cognitivos y comportamentales que estos generan. Este estudio se realizó a 40 estudiantes del grado 8vo de la Institución Educativa San Antonio del Pescado en el municipio de Garzón en el departamento del Huila, durante el segundo semestre del año 2018. El trabajo investigativo se realizó teniendo en cuenta varios instrumentos de recolección de datos como la observación (entorno de los estudiantes, comportamientos, hábitos etc.), encuestas (a estudiantes y padres de familias), testimonios (de estudiantes, padres de familia y docentes); luego de analizar la información obtenida, se identificó cual es el consumo cultural preferido por los jóvenes “el internet”; luego se evaluaron los aspectos de esta actividad como el contexto en el que lo utilizan, las paginas o sitios web a los que acceden, tiempo que permanecen etc.
Posteriormente se identifican los efectos cognitivos y comportamentales que los estudiantes presentan a causa del internet como dificultad para redactar y comunicarse con ideas organizadas, claras y coherentes, el bajo nivel de lectura, irritabilidad, agresión verbal con la que se comunican, etc., produciendo bajo nivel de análisis, compresión y resolución de problemas. Finalmente con los resultados de la investigación se logró evidenciar que consumos culturales afectan a los jóvenes de esa población, determinar sus consecuencias y establecer recomendaciones estratégicas para los jóvenes, padres de familia e institución educativa, previniendo el efecto negativo que este consumo pueda tener en los jóvenes. "




Consumo Cultural--Internet
Aspectos Cognitivos--Evaluación

Th ECCD 059

Powered by Koha