Márquez Pérez, Rogelio,

Diseño de una propuesta pedagógica para el fortalecimiento de la cultura empática desde el altruismo / Rogelio Márquez Pérez, Teresa de Jesús Torres Peña; Directora Myriam Oviedo Córdoba , Datos electrónicos (1 archivos:6.860 MG) - 1 CD-ROM (273 páginas); fotografías, ilustracione en general, retratos, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos, general de la propuesta, específicos -- Justificación -- Antecedentes, educación para la paz en contexto de guerra y violencia, la cultura empática en el contexto educativo, los estudios sobre altruismo -- Referente conceptual, educación para la paz y la pedagogía para la paz, el cuidado y la pedagogía del cuidado, pedagogía de las emociones, empatía y cultura empática, camino al altruismo: Consideraciones pre conceptuales, altruismo -- Metodología del estudio, enfoque de investigación, tipo de investigación, fases de la investigación, actores de la experiencia (Estudiantes y maestro), técnicas de sensibilización, recolección de la información y creación, procesamiento de la información, validez y confiabilidad, elementos éticos del estudio -- Hallazgos, descripción de los actores, escenarios, las voces juveniles: Saberes frente a las emociones, el cuidado, y el altruismo, análisis y sistematización de la experiencia, propuesta pedagógica, taller de encuadre, taller cuidado de sí, taller de emociones, taller conciencia de si, taller bienestar de los “otros”, taller amor altruista, taller cuidado de lo “otro”, taller de cierre -- Conclusiones y recomendaciones



"El presente texto da cuenta del proceso de investigación-creación-innovación, llevado a cabo por 2 maestros (1 hombre y 1 mujer) de 33 y 55 años de edad con 32 estudiantes (18 mujeres y 14 hombres), entre 14 y 18 años de edad de la Institución Educativa Humberto Tafur Charry ubicada en la Comuna 10 de la ciudad de Neiva. Este trabajo investigativo está enmarcado dentro del Macroproyecto “Pedagogía del cuidado para la paz” y está orientado al diseño de una propuesta pedagógica del cuidado para el fortalecimiento de la cultura empática desde el altruismo en el posconflicto en Colombia. El carácter cualitativo del estudio permitió establecer una relación permanente entre los datos, el marco teórico y la planeación de los talleres pedagógicos que se llevaron a cabo durante 14 sesiones. Se usaron instrumentos de recolección y técnicas de sensibilización y creación, los cuales permitieron analizar trayectorias de vida en clave de cuidado. Para el análisis, se utilizó la técnica de análisis inductivo, la cual permitió identificar las tendencias entre nociones de emociones, cuidado y las prácticas vinculadas con la conducta prosocial altruista. Este trabajo presenta como resultado una propuesta pedagógica denominada “Cu.R.A: Cuidado desde la Reflexión Altruista” y reflexiona sobre la pertinencia de esta propuesta."



Modelo Pedagógico --Cultura Empática
Educación --Paz--Institución Educativa Humberto Tafur Charry - Comuna 10 - Neiva - Huila

Th ME 0219

Powered by Koha