García Trejos, Sergio Ramiro,

Exploring the impact of skype on oral production / Sergio Ramiro García Trejos, Rolney Leonardo Díaz Pascuas; Director Marco Tulio Artunduaga Cuéllar , Datos electrónicos (1 archivos:7.488 MG) - 1 CD-ROM (112 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Introduction -- Chapter I. Research Problem, statement of the problem, setting, rationale, research question, general objective, specific objective -- Chapter II, Theoretical Framework, skype, CMC (Computer mediated communication) in foreing language learnig, social networking, cooperative learning, oral production in CMC, related studies, skype in language learnig -- Chapter III, Methodological Design, research approach and type of study, participants, exploring the impact of skype on oral production, instruments and data collection procedure, transcription, fiel note, journals, instructional design, firs ar cycle, second ar cycle -- Chapter IV. Data Analysis and findings, data reduction, atlas ti, finding and results, analysis of results, language learning, social interaction, emotional influences -- Chapter V. Conclusions and pedagogical implications -- Conclusions


"Frecuentemente los profesores de inglés se encuentran con estudiantes con bajo nivel de competencia oral, pero quieren poner en práctica el idioma que están aprendiendo. La falta de oportunidades para usar el idioma dentro del aula sumado a la falta de tiempo y espacios para interactuar con otros fuera del salón de clases genera una situación aún más compleja. Este artículo contiene los resultados de un estudio de Investigación Acción el cual fue enfocado a explorar el impacto del uso de Skype como herramienta complementaria para promover la producción oral en un grupo de estudiantes en una universidad privada en Neiva, Colombia. Cuatro estudiantes de primer nivel de Inglés con un dominio básico del idioma participaron en este estudio. Constructos teóricos tales como Skype en EFL (inglés como lengua extranjera), CMC (Comunicación Mediada por Computador), redes sociales, aprendizaje cooperativo y producción oral en CMC fueron tenidos en cuenta. Las intervenciones pedagógicas consistieron en seis video conferencias de Skype entre un profesor-investigador y los cuatro participantes. Para recolectar información, se utilizaron transcripciones de las videoconferencias, notas de campo y diarios de los estudiantes. Los datos recogidos se analizaron mediante métodos cualitativos. Los resultados evidencian que Skype tiene impacto en áreas como el aprendizaje del idioma, interacción social e influencias emocionales. "


Comunicación Oral--Redes Sociales
Comunicación --Computador

Th MDI 048

Powered by Koha