Ponce de León Collazos, Juanita,

Estrategia académica para minimizar el impacto de las ausencias de los estudiantes de postprimaria de la Institución Educativa Roberto Suaza Marquinez, por su participación activa en el oficio cafetero / Juanita Ponce de León Collazos, José Javier Espitia Aragón; Director Hipólito Camacho Coy , Datos electrónicos (1 archivos:3.887 MG) - 1 CD-ROM (69 páginas); diagramas, fotografías, grabaciones en disco, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Resumen de la propuesta, justificación, planteamiento del problema, objetivos, general, específicos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- Metodología, enfoque mixto, diseño metodológico, instrumentos -- Antecedentes -- Análisis e interpretación de la información, análisis de datos cuantitativos, análisis de datos cuantitativos, análisis de datos cualitativos -- Conclusiones


"La necesidad es en virtud del pensamiento clásico la que determina nuestra trascendencia; y es precisamente la necesidad el móvil de la presente investigación. Se explora una alternativa pedagógica que facilite el proceso de enseñanza - aprendizaje en jóvenes que deben alternar sus estudios con el trabajo propio de las zonas cafeteras. El proyecto deja ver cómo en las comunidades rurales, el trabajo en niños y jóvenes inicia a muy temprana edad por constituirse una fuerza laboral importante en la economía de sus hogares y de la región; en consecuencia, no solo el periodo de cosecha del "grano del café" sino el cuidado propio del cultivo, genera en muchos casos el ausentismo de los estudiantes y su posterior afectación en los procesos del aula.


Por esta necesidad, se propuso adelantar una alternativa que permitiera dar continuidad al proceso educativo de los estudiantes ausentes de posprimaria, es decir, de sexto a noveno, de la I.E Roberto Suaza Marquinez, sede Aguafría del municipio de Hobo, cuando adelanten labores del campo.


Esta investigación plantea entonces, que a partir del diseño de unos módulos contextualizados y dinámicos, el estudiante pueda desde su casa y en su propio tiempo, hacer estudios de manera autonómica. La prueba piloto fue aplicada, y en los resultados de la investigación se evidencian resultados satisfactorios para este caso.

La estrategia metodológica es pues una visión propositiva a una circunstancia que deben sortear miles de educadores y estudiantes del campo Colombiano."


Modelo de enseñanza --Deserción estudiantes --Institución educativa Roberto Suaza Marquinez - Aguafría - Hobo
Comunidades escolares--Rurales

Th ECCD 0051

Powered by Koha