Espitia Quiñonez, Adriana Ximena,

Estimulando la coordinación viso - motriz en los estudiantes de 4 años del Colegio Colombo Inglés del Huila en la ciudad de Neiva, durante el primer periodo del año 2018 / Adriana Ximena Espitia Quiñonez, Francely Mercedes Tierradentro, Leidy Johanna Andrade Méndez, Nini Katherine Vargas Mosquera; Director Jaime Monje Mahecha , Datos electrónicos (1 archivos:1.760MG) - 1 CD-ROM (55 páginas); fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.

Tesis

Introducción -- Planteamiento del problema, situación del problema --Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, antecedentes, marco conceptual, el acompañamiento de los padres en la escuela, marco contextual -- Metodología, tipo de estudio, unidad de análisis, unidad de trabajo, técnicas e instrumentos, análisis e interpretación de la información -- Cronograma -- Resultados, actividad para estimular la coordinación viso - motora en el colegio, acompañamiento de los padres de familia para fortalecer este proceso, referentes para establecer la evolución -- Conclusiones


"Estimulando la coordinación viso-motriz en los estudiantes de 4 años del colegio colombo ingles del Huila de la ciudad de Neiva, durante el primer periodo del año 2018, es una experiencia investigativa que pretende favorecer la coordinación viso-motriz en los estudiantes por dos claras razones, de un lado la enorme importancia para adelantar procesos de escritura y otras demandas académicas, y de otro, dado que la fase sensitiva para esta capacidad se da justamente en la edad en que se encuentran los actores de la investigación.
El interés de la comunidad académica en estos estudios se pone en evidencia al constatar que en el plano local, nacional e internacional se han hecho trabajos sobre el tema. Para abordar el estudio se acudió al paradigma cualitativo con enfoque de Investigación Acción (I.A.). Se establecieron las siguientes categorías de análisis: Actividades para estimular la coordinación visomotora en el colegio; Acompañamiento de los padres de familia para fortalecer este proceso; Referentes para establecer la evolución.
El trabajo contó con el apoyo de las directivas de la Institución educativa, y demostró al terminar su proceso de intervención al interior del aula y en las actividades con los padres de familia, las bondades de las actividades realizadas, evidenciadas por la notoría mejoría de los niños en sus procesos de escritura y por los testimonios de los padres, quienes apreciaron los esfuerzos institucionales por la cualificación de sus hijos."



Modelo de enseñanza--Motricidad--Colegio Colombo Inglés - Neiva - Huila
Estrategia de aprendizaje --Viso - Motriz

Th EPEL 0060

Powered by Koha