Santos Vargas, Ana María

Medición y plan de mejoramiento del clima organizacional en la empresa H&V Depósito de drogas en el periodo comprendido entre el 13 y 16 de Mayo de 2015 Ana María Santos Vargas, Adriana Mayerly Urueña Urrego, Oscar Paredes Castañeda. - 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, tablas o cuadros 12 cm.

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2015.

El clima organizacional, teoría de las relaciones humanas, humanismo organizacional, métodos de análisis del clima organizacional, modelo a utilizar -- Bases conceptuales, el concepto de clima organizacional -- Generalidades de la empresa, reseña histórica, misión, visión, valores corporativos, imagen corporativa, logo, slogan -- Plan de mejoramiento clima organizacional H&V depósito de drogas,

"El clima organizacional en el que los colaboradores desarrollan sus funciones en las empresas, ha tomado gran importancia, debido a que la satisfacción del talento humano está directamente relacionada con la productividad de las mismas. A través de este estudio, se midió el clima organizacional en la empresa H&V DEPÓSITO DE DROGAS, a partir de lo cual se propuso el plan de mejoramiento. Las fuentes primarias utilizadas para recolectar la información, fueron las encuestas aplicadas a 33 funcionarios y las fuentes secundarias los artículos académicos revisados en internet. Se utilizó el método del Clima Organizacional Gratificante planteado inicialmente por Hernán Álvarez Londoño (1993), actualizado, adaptado y completado por Álvaro Zapata Domínguez y Mónica García de Otálora (2007), teniendo como base veinticinco (25) factores, el diagnóstico general acerca de la percepción que tienen los colaboradores del clima laboral de la empresa, en una escala de 0 a 10, se ubicó en 8,65. Los resultados arrojados por el instrumento de la presente investigación muestran que en general, el clima organizacional que se percibe al interior de H & V Depósito de Drogas es un ambiente BUENO, con tendencia a MUY BUENO. Los colaboradores, se sienten satisfechos, las relaciones interpersonales son buenas, sin embargo existe descontento y se deben mejorar, factores como: Conocimiento de la planeación estratégica, participación y liderazgo, ya que mostraron la más baja consideración dentro de los factores evaluados. Los resultados revelados, orientaron el planteamiento de un plan de mejoramiento, centrado en arraigar las fortalezas y atacar las debilidades detectadas".

Th EAG 0081 / S237m

Powered by Koha