Bocanegra Serrato, Sergio Andrés

Tipos de lectura y sentido atribuido por los estudiantes de psicología de la Universidad Surcolombiana Sergio Andrés Bocanegra Serrato, Víctor Campos Gómez, Jordy Moncayo Chaca. - 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías 12 cm.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, 2016.

"La importancia de la lectura es transversal en cualquier campo disciplinar y profesional, en especial desde la educación Universitaria que debe formar y transformar personas con un sentido crítico. Es por esta razón que a través del presente trabajo de grado pretendemos determinar los tipos de lectura de los estudiantes de Psicología de la Universidad Surcolombiana en el periodo 2015-B y el sentido que le atribuyen a esta capacidad en relación con su formación profesional. La investigación cuenta con una metodología cuyo enfoque epistemológico cualitativo permite la interpretación desde el método de relatos o testimonios de vida. Para triangular la información se dispone de 3 Instrumentos de Investigación: la entrevista en profundidad, los grupos de discusión y talleres. De esta manera, los participantes fueron seleccionados de manera voluntaria con un total estimado de 20 estudiantes de los cuales 2 se abstuvieron a participar, de esta forma 9 fueron hombres y 9 fueron mujeres, de diferentes semestres, en los que variaba su edad entre los 17 a 24 años de procedencia urbana 10 y rural 8 y que estuvieran al día en su plan de estudios Los resultados encontrados permitieron indagar acerca de la pregunta de investigación, dando como resultado 4 tipos de lectura: Superficial, Inferencial, reflexivo y emocional y 3 sentidos: pragmático, formativo y humanista. Dichos tipos y sentidos permitieron dar una mirada al panorama en el que se encuentra inmerso el Programa de Psicología, proveyendo información para futuras investigaciones".

Th P 0047 / B664t

Powered by Koha