Cabezas Gómez, Miguel Angel

Prácticas comunicativas que se generan entre los jóvenes de los grados 1104 y 1105 de la institución educativa Oliverio Lara Borrero Jornada tarde, durante el primer semes de 2013 Miguel Angel Cabezas Gómez, Geisson Fernando Lozada Rodríguez. - 1 recurso en línea (129 páginas) ilustraciones en general 11 cm.

Tesis (Comunicador Social y Periodista) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Comunicación Social y Periodismo, 2014.

Caracterización de la institución educativa Oliverio Lara Borrero -- Diagnóstico de los jóvenes de los grados 1104 y 1105 jornada tarde de la institución -- Relaciones y entorno juvenil, una mirada desde la comunicación -- Problemáticas comunicativas de las atmósferas juveniles.

Identificar, caracterizar y analizar las prácticas comunicativas de los jóvenes de grado once de la institución educativa Oliverio Lara Borrero, jornada de la tarde, permitió saber cuáles son sus expectativas de vida, su construcción de vínculos y sentidos, y la relación entre esas prácticas y su construcción actual de identidad. Esta caracterización emerge a raíz de la necesidad de develar ¿Qué prácticas comunicativas se generan entre los jóvenes de los grados 1104 y 1105 de la institución educativa Oliverio Lara durante el primer semestre de 2013? Entendiendo el contexto de la comuna 6 de la ciudad de Neiva y sus problemáticas sociales. Los resultados obtenidos por el método de investigación cualitativa permitió obtener un acercamiento con los actores sujeto de estudio y conocer sus relaciones, prácticas comunicativas e imaginarios. Este método se convirtió en el idóneo para resolver la pregunta de investigación, ya que proporcionó profundidad a los datos, dispersión, riqueza interpretativa, contextualización del ambiente o entorno, detalles y experiencias únicas, aportando un punto de vista fresco, natural, holístico de los fenómenos y también flexibilidad, tal como lo asegura Hernández Sampieri (2006: 62). Dicho proceso se llevó a cabo durante el primer semestre del año 2013. Con base en lo anterior, se estructuraron las siguientes categorías acorde a las dinámicas vividas en el transcurso del estudio: Significados, Prácticas, papeles, episodios y relaciones.


Comunicación social y periodismo
Comunicacion--Aspectos sociales - jóvenes

Th CSP 0089 / C114p

Powered by Koha