Dussan Chaux , Juan David

Significado de autonomía alimentaria y condiciones necesarias para su desarrollo en la comunidad Nasa- Huila, 2018 / Juan David Dussan Chaux , Sandra Liliana Bravo Ruiz - 110 páginas : figuras , tablas ; 12x12 cm.

Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2019

Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Método -- -- Consideraciones Éticas -- Resultados -- Discusión Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliografica -- Anexos.



Frente a la situación problemática de alimentación en indígenas, se investigan los significados de autonomía alimentaria en un Resguardo indígena del Pueblo Nasa en el Departamento del Huila.
Describir el significado de autonomía alimentaria del Resguardo indígena Nasa Huila- Colombia.
MÉTODO: Investigación cualitativa que utilizó grupos de discusión y procesó información mediante análisis de contenido. La población fue el Resguardo indígena Huila ubicado en el municipio de Iquira (Huila- Colombia), a quienes se les aplicaron criterios de inclusión y exclusión para la selección de la muestra. Contando al finalizar la recolección de la información con un total de 38 participantes, distribuidos en 7 grupos de discusión.
Para los participantes del estudio, la autonomía alimentaria adquiere significados próximos a la esencia de ser y vivir como indígenas del pueblo Nasa (Identidad), modos de vida caracterizados por la producción de alimentos propios para el autoconsumo para evitar la dependencia a cadenas comerciales externas y así llevar a cabo una nutrición adecuada a base de alimentos sanos y la recuperación y fortalecimiento de sus tradiciones y vivencias culturales como comunidad.



AUTONOMIA
Alimentación
CONDICIONES DE SALUD

Th E 8353020291 / D974s

Powered by Koha