Arias Calderón, Carlos Andrés

Prevalencia e incidencia de los accidentes de riesgo biológico, en los estudiantes de pregrado y postgrado de la Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana 2008 - 2009 A / Carlos Andrés Arias Calderón, Miler Andrés Cuellar Rivas, Mario Fernando Duque Olaya - 102p. : il.

CD-ROOM

Tesis (Medico y Cirujano) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2009

Introducción -- Descripción y formulación del problema -- Descripción del problema -- Formulación del problema -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes del problema -- Generalidades -- Antecedentes Universidades de Colombia -- Marco teórico -- Generalidades -- ARB y trabajadores de salud -- Clasificación del ARB -- De acuerdo al sitio de exposición -- De acuerdo a los factores de riesgo de la fuente -- De acuerdo al elemento que ocasionó el accidente -- De acuerdo al sitio de ocurrencia -- Prevención del ARB -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Tamaño de la muestra -- Tipo de muestreo -- Diseño y ejecución de un plan de colecta de datos -- Prueba piloto -- Aspectos éticos -- Análisis y resultados -- Discusión -- Conclusiones y recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Todo este contexto es el que motiva la presentación de este trabajo, realizado con el ánimo de proporcionar un instrumento a los estudiantes del sector salud de nuestra Universidad que le sea útil para conseguir un trabajo seguro; buscamos conocer cuál es nuestra situación, partiendo de conocer la incidencia y prevalencia del ARB en los estudiantes de Enfermería y Medicina de pre y postgrado de la Universidad Surcolombiana en convenio con el principal centro de práctica el HUHMP, finalmente como resultado final se establece un protocolo de manejo que sirva para la implementación de medidas claras, oportunas y precisas, difusibles a los medios, con un trabajo serio y responsable que permita una consolidación mancomunada de los diferentes estamentos relacionados con el manejo de los ARB, en el HUHMP y la Universidad Surcolombiana.


Accidentes de riesgo biológico
Enfermedades infecciosas
Rieso biológico

Powered by Koha