Normal view MARC view ISBD view

Pertinencia del qué hacer del currículo del programa Licenciatura de Pedagogía Infantil en sus graduados de las promociones de los años 2006 - 2016 / Daniela Díaz Rivera, Xilena Andrade Rojas, Zaida Juanita Calderón Rocha; Director Erika Lorena Barrero Vásquez

By: Daniela, Díaz Rivera [autor].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (51 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pedagogía Infantil -- CurrículoDDC classification: Th PI 0189
Contents:
Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Marco de Referencia -- Marco teórico -- Metodología -- Enfoque de la Investigación -- Técnicas de la recolección de información -- Análisis de resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana, Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil 2018 Summary: "El currículo es la esencia de una institución, es la hoja de ruta que se debe seguir en lo que se quiere, como se quiere, como hacerlo, a quien va dirigido, para que se enseña, y hacia donde se quiere llegar, es una herramienta para comprender el contexto, la finalidad de la educación, su consecuencia, y el impacto que este genera. La investigación indaga sobre el propósito y la pertinencia del currículo, del graduado en licenciatura en pedagogía infantil de la universidad Surcolombiana correspondiente al periodo académico 2006 - 2016 de la sede Neiva. Se determinara el impacto que causa en los ambientes y su acción con el rol que este debe desarrollar dentro del aula de clase. Se utilizaron referencia teóricas como las del (Tobón 2002), en el proceso de la calidad educativa, las acciones a emprender, diseño y ejecución de la política educativa para la obtención de una mejor educación que responda a las necesidades establecidas por el currículo establecido por la institución. La investigación determinó una pregunta: ¿Cuál es el nivel de pertinencia del currículo del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Universidad Surcolombiana, frente al quehacer pedagógico por parte de sus graduados del periodo 2006 –2016? Este proceso se midió con una entrevista, a los docentes egresados de la universidad Surcolombiana, en donde se contó con el apoyo de los mismos, este instrumento fue estudiado a través de las categorías de análisis: proceso, diseño y adaptación del currículo. Y cuyos análisis fueron satisfactorios."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0189 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018216
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0189 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000018217
Total holds: 0

Tesis Licenciada en Pedagogía Infantil Universidad Surcolombiana, Facultad de Educación. Licenciatura en Pedagogía Infantil 2018

Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Marco de Referencia -- Marco teórico -- Metodología -- Enfoque de la Investigación -- Técnicas de la recolección de información -- Análisis de resultados -- Conclusiones

"El currículo es la esencia de una institución, es la hoja de ruta que se debe seguir en lo que se quiere, como se quiere, como hacerlo, a quien va dirigido, para que se enseña, y hacia donde se quiere llegar, es una herramienta para comprender el contexto, la finalidad de la educación, su consecuencia, y el impacto que este genera.
La investigación indaga sobre el propósito y la pertinencia del currículo, del graduado en licenciatura en pedagogía infantil de la universidad Surcolombiana correspondiente al periodo académico 2006 - 2016 de la sede Neiva. Se determinara el impacto que causa en los ambientes y su acción con el rol que este debe desarrollar dentro del aula de clase.
Se utilizaron referencia teóricas como las del (Tobón 2002), en el proceso de la calidad educativa, las acciones a emprender, diseño y ejecución de la política educativa para la obtención de una mejor educación que responda a las necesidades establecidas por el currículo establecido por la institución.
La investigación determinó una pregunta: ¿Cuál es el nivel de pertinencia del currículo del programa de Licenciatura en Pedagogía Infantil, de la Universidad Surcolombiana, frente al quehacer pedagógico por parte de sus graduados del periodo 2006 –2016?
Este proceso se midió con una entrevista, a los docentes egresados de la universidad Surcolombiana, en donde se contó con el apoyo de los mismos, este instrumento fue estudiado a través de las categorías de análisis: proceso, diseño y adaptación del currículo. Y cuyos análisis fueron satisfactorios."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha