Normal view MARC view ISBD view

Determinación de los desempeños en matemáticas, que pueden lograr los niños de preescolar, utilizando como recurso pedagógico las fichas de Lego en las instituciones educativas: María Cristina Arango Sede Mi Pequeño Mundo, Santa Teresa, Misael Pastrana Borrero sede La Rioja y Promoción Social sede Contraloría Lina María Franco Ospina, Yohana Zuleta Sánchez, Lina María Rodríguez Roa, Tania Hurtado Hernández, Claribel Pajoy Oviedo.

By: Franco Ospina, Lina María [].
Contributor(s): Zuleta Sánchez, Yohana [] | Rodríguez Roa, Lina María [] | Hurtado Hernández, Tania [] | Pajoy Oviedo,Claribel [] | Casadiego Cabrales, Alix María [].
Neiva Universidad Surcolombia 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th PI 0175 Online resources: Acceder
Contents:
Marco histórico de preescolar, marco legal, marco contextual – Contraloría, Misael Pastrana Borrero, Mi pequeño Mundo, Colegio Santa Teresa.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2017. Summary: "La investigación que se desarrolló por el semillero Pedagogía del Hábito perteneciente al grupo de investigación Alternativas Pedagógicas, llevada a cabo en cuatro instituciones Educativas de la ciudad de Neiva, consistió en determinar los desempeños que logran los niños de preescolar al utilizar como recurso pedagógico las Fichas de LEGO. Para responder a nuestra pregunta se plantearon dos objetivos específicos, el primero de ellos: fue identificar los desempeños en matemáticas que muestran los niños de preescolar al inicio del semestre con el uso de los juegos de Lego. La metodología escogida para su logro fue la exploración y manipulación libre de las fichas de Lego, para el segundo que consistió en identificar los avances que se dan durante el trascurso del semestre con el uso de los juegos de Lego, para este la metodología utilizada fue el diseño de situaciones didácticas o retos a los que los niños debían responder. El análisis de los resultados arrojó que durante las tres primeras semanas para las categorías de aspectos como los preliminares y los socio afectivo la totalidad de los niños respondieron y alcanzaron los respectivos desempeños manteniéndose así hasta terminar la aplicación de los instrumentos, mientras que para la categoría de serie en el tiempo, aunque el proceso fue más lento, finalmente todos los niños los alcanzaron, evidenciando de esta manera que los juegos de Lego son un alternativa pedagógica, nueva e innovadora, que estimula el aprendizaje".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0175 / F825d (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013518
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0175 / F825d (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013519
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2017.

Marco histórico de preescolar, marco legal, marco contextual – Contraloría, Misael Pastrana Borrero, Mi pequeño Mundo, Colegio Santa Teresa.

"La investigación que se desarrolló por el semillero Pedagogía del Hábito perteneciente al grupo de investigación Alternativas Pedagógicas, llevada a cabo en cuatro instituciones Educativas de la ciudad de Neiva, consistió en determinar los desempeños que logran los niños de preescolar al utilizar como recurso pedagógico las Fichas de LEGO. Para responder a nuestra pregunta se plantearon dos objetivos específicos, el primero de ellos: fue identificar los desempeños en matemáticas que muestran los niños de preescolar al inicio del semestre con el uso de los juegos de Lego. La metodología escogida para su logro fue la exploración y manipulación libre de las fichas de Lego, para el segundo que consistió en identificar los avances que se dan durante el trascurso del semestre con el uso de los juegos de Lego, para este la metodología utilizada fue el diseño de situaciones didácticas o retos a los que los niños debían responder. El análisis de los resultados arrojó que durante las tres primeras semanas para las categorías de aspectos como los preliminares y los socio afectivo la totalidad de los niños respondieron y alcanzaron los respectivos desempeños manteniéndose así hasta terminar la aplicación de los instrumentos, mientras que para la categoría de serie en el tiempo, aunque el proceso fue más lento, finalmente todos los niños los alcanzaron, evidenciando de esta manera que los juegos de Lego son un alternativa pedagógica, nueva e innovadora, que estimula el aprendizaje".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Directora. Alix María Casadiego Cabrales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha