Normal view MARC view ISBD view

Correlación entre los niveles de depresión e ideación suicida y las variables sociodemográficas de jóvenes estudiantes entre los 18 y 28 años de edad matriculados en la Universidad Surcolombiana sede La Plata durante el periodo académico 2021 -1 / Sara Luciana Ramírez Moreno, Víctor Manuel Perdomo Muchicón; Asesor de Tesis Mario Alberto Díaz Rodríguez

By: Ramírez Moreno, Sara Luciana [autor].
Contributor(s): Perdomo Muchicón, Víctor Manuel [autor] | Díaz Rodríguez, Mario Alberto [Asesor de tesis].
La Plata: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (108 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Psicología -- Depresión e Ideación | Ideación Suicida -- Universidad Surcolombiana - La Plata - HuilaDDC classification: Th P 118
Contents:
Delimitación del tema, planteamiento del problema --Justificación -- Antecedentes, internacionales, nacionales, departamentales, locales -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, depresión, ideación suicida, juventud positivismo lógico, teoría cognitiva -- Metodología, enfoque de investigación, investigación, tipo de investigación, correlacional, técnicas e instrumentos, población, muestreo y muestra, criterios de inclusión, inventario de ideación suicida positiva y negativa (pansi), inventario de depresión Beck, procedimiento, éticas, secreto profesional, derecho a la información, divulgación -- Resultados, variables sociodemográficas y características de la muestra -- Discusión --Limitaciones, limitaciones metodológicas, limitaciones de la investigación -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología. 2023 Summary: "La presente investigación se realizó en la Universidad Surcolombiana sede La Plata, ubicada en el kilómetro uno (1) vía a la vereda Fátima, en el municipio de La Plata – Huila, fue creada gracias al artículo 027 de 1995 del consejo superior de la Universidad Surcolombiana (USCO) bajo la coordinación de Víctor Quintero Pastrana para el periodo académico 2021 -1 contaba con 848 estudiantes matriculados. Cabe resaltar que la sede cuenta con el área de bienestar universitario donde resalta el servicio de psicología, lo que da partida al estudio, ya que se interesa por la salud mental de sus estudiantes (página oficial USCO sede La Plata, 2021). El estudio se llevó a cabo desde el mes de julio del año 2021 a marzo 2022, durante el periodo académico 2021-1, con el estudiantado de todas las carreras que oferta la sede, que comprendieran las edades de 18 a 28 años con el fin de identificar sus niveles de depresión e ideación suicida positiva y negativa, de esta manera lograr que la Universidad cuente con el diagnóstico real de dichos aspectos en sus estudiantes y propongan una intervención que mitigue la prevalencia e incidencia de dichos fenómenos. Para esta investigación no se propuso ni se diseño alguna intervención, la información identificada es producto del análisis de los resultados arrojados por los instrumentos inventario de Depresión de Beck (BDI-II) el cual consta de 21 preguntas de tipo afirmación de opción múltiple y el inventario de deación suicida positiva y negativa (PANSI) que consta de 14 preguntas tipo liket (de 5 puntos) con niveles entre 0 (nunca) y 4 (siempre)."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 118 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024871
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 118 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024872
Total holds: 0

Tesis Psicólogo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Psicología. 2023

Delimitación del tema, planteamiento del problema --Justificación -- Antecedentes, internacionales, nacionales, departamentales, locales -- Objetivos, general, específicos -- Marco conceptual, depresión, ideación suicida, juventud positivismo lógico, teoría cognitiva -- Metodología, enfoque de investigación, investigación, tipo de investigación, correlacional, técnicas e instrumentos, población, muestreo y muestra, criterios de inclusión, inventario de ideación suicida positiva y negativa (pansi), inventario de depresión Beck, procedimiento, éticas, secreto profesional, derecho a la información, divulgación -- Resultados, variables sociodemográficas y características de la muestra -- Discusión --Limitaciones, limitaciones metodológicas, limitaciones de la investigación -- Conclusiones

"La presente investigación se realizó en la Universidad Surcolombiana sede La Plata, ubicada en el kilómetro uno (1) vía a la vereda Fátima, en el municipio de La Plata – Huila, fue creada gracias al artículo 027 de 1995 del consejo superior de la Universidad Surcolombiana (USCO) bajo la coordinación de Víctor Quintero Pastrana para el periodo académico 2021 -1 contaba con 848 estudiantes matriculados. Cabe resaltar que la sede cuenta con el área de bienestar universitario donde resalta el servicio de psicología, lo que da partida al estudio, ya que se interesa por la salud mental de sus estudiantes (página oficial USCO sede La Plata, 2021). El estudio se llevó a cabo desde el mes de julio del año 2021 a marzo 2022, durante el periodo académico 2021-1, con el estudiantado de todas las carreras que oferta la sede, que comprendieran las edades de 18 a 28 años con el fin de identificar sus niveles de depresión e ideación suicida positiva y negativa, de esta manera lograr que la Universidad cuente con el diagnóstico real de dichos aspectos en sus estudiantes y propongan una intervención que mitigue la prevalencia e incidencia de dichos fenómenos.
Para esta investigación no se propuso ni se diseño alguna intervención, la información identificada es producto del análisis de los resultados arrojados por los instrumentos inventario de Depresión de Beck (BDI-II) el cual consta de 21 preguntas de tipo afirmación de opción múltiple y el inventario de deación suicida positiva y negativa (PANSI) que consta de 14 preguntas tipo liket (de 5 puntos) con niveles entre 0 (nunca) y 4 (siempre)."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha