Normal view MARC view ISBD view

Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes trasplantados renales de la E.S.E. Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo Natalia Escobar Mora, Andrea Poveda Vera, Catalina Villegas Barrios.

By: Escobar Mora, Natalia [].
Contributor(s): Poveda Vera, Andrea [] | Villegas Barrios, Catalina [] | Trujillo González, María Angélica.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th P 0040 Online resources: Acceder
Contents:
Enfermedad Renal Crónica, trasplante renal, calidad de vida, calidad de vida relacionada con la salud, valoración calidad de vida relacionada con la salud, calidad de vida y psicológica, calidad de vida relacionada con la salud en pacientes trasplantados renales de la E.S.E Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Consideraciones del riesgo según la norma, código deontológico en psicología, índice de confiablidad de las dimensiones del SF -36, asociación de las variables sociodemográficas con los componentes salud física (CSF) y salud mental (CSM) del SF-36, caracterización sociodemográfica de los individuos evaluados, transición del estado de salud: variación promedio del estado de salud de los encuestados durante el último año.
Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, 2016. Summary: "La calidad de vida relacionada con la salud es una construcción multidimensional que permite valorar las distintas variables o dimensiones que pueden afectar la salud, teniendo en cuenta la consideración de cada individuo. Describir la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes que han sido sometidos a trasplante renal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo de febrero de 2007 a mayo de 2014 residentes en el municipio de Neiva. Este es un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo no experimental y de tipo trasversal, constituida por un total de 61 personas participantes que cumplieron con los criterios de investigación, empleando como instrumento el Cuestionario de Salud SF-36 y realizando análisis estadístico de los datos por medio del software de análisis cuantitativo SPSS VS20. La población más representativa se encuentro en el rango de los 46 a 54 años (34,4%), constituida en un 62,3% por población masculina, en cuanto al análisis descriptivo de las dimensiones comprendidas dentro del Cuestionario SF-36 se obtuvieron puntuaciones que oscilaron entre 72,13 y 83,03 que reflejan en si una buena calidad de vida, adicionalmente el análisis estadístico de fiabilidad del Alfa de Cronbach, nos ha permitido identificar en forma consistente la confiabilidad del instrumento SF-36 y de sus dimensiones. La investigación realizada evidencio que los pacientes que padecieron insuficiencia renal crónica, percibieron que su calidad de vida mejoró una vez les fue realizado el trasplante renal".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 0040 / E746c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013438
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 0040 / E746c (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013439
Total holds: 0

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, 2016.

Enfermedad Renal Crónica, trasplante renal, calidad de vida, calidad de vida relacionada con la salud, valoración calidad de vida relacionada con la salud, calidad de vida y psicológica, calidad de vida relacionada con la salud en pacientes trasplantados renales de la E.S.E Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Consideraciones del riesgo según la norma, código deontológico en psicología, índice de confiablidad de las dimensiones del SF -36, asociación de las variables sociodemográficas con los componentes salud física (CSF) y salud mental (CSM) del SF-36, caracterización sociodemográfica de los individuos evaluados, transición del estado de salud: variación promedio del estado de salud de los encuestados durante el último año.

"La calidad de vida relacionada con la salud es una construcción multidimensional que permite valorar las distintas variables o dimensiones que pueden afectar la salud, teniendo en cuenta la consideración de cada individuo. Describir la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes que han sido sometidos a trasplante renal en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo en el periodo de febrero de 2007 a mayo de 2014 residentes en el municipio de Neiva. Este es un estudio descriptivo de enfoque cuantitativo no experimental y de tipo trasversal, constituida por un total de 61 personas participantes que cumplieron con los criterios de investigación, empleando como instrumento el Cuestionario de Salud SF-36 y realizando análisis estadístico de los datos por medio del software de análisis cuantitativo SPSS VS20. La población más representativa se encuentro en el rango de los 46 a 54 años (34,4%), constituida en un 62,3% por población masculina, en cuanto al análisis descriptivo de las dimensiones comprendidas dentro del Cuestionario SF-36 se obtuvieron puntuaciones que oscilaron entre 72,13 y 83,03 que reflejan en si una buena calidad de vida, adicionalmente el análisis estadístico de fiabilidad del Alfa de Cronbach, nos ha permitido identificar en forma consistente la confiabilidad del instrumento SF-36 y de sus dimensiones. La investigación realizada evidencio que los pacientes que padecieron insuficiencia renal crónica, percibieron que su calidad de vida mejoró una vez les fue realizado el trasplante renal".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.Asesora. María Angélica Trujillo González.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha