Normal view MARC view ISBD view

Caracterización de la población que asiste a casinos de la ciudad de Neiva José Manuel Agudo Benavides, Erika Rocío Dueñas Rincón, Yafredt León Medina, María Fernanda Mosquera Nárvaez.

By: Agudo Benavides, José Manuel [].
Contributor(s): Dueñas Rincón, Erika Rocío [] | León Medina, Yafredt [] | Mosquera Nárvaez, María Fernanda [] | Gaitán Canasto,Claudia Ivonne | Trujillo González, María Angélica | Sierra Barón, William [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) mapas, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th P 0035 Online resources: Acceder
Contents:
Juego de técnica, juegos de competición, juego de azar, juego patológico, casinos, factores sociodemográficos, factores familiares, factores económicos, factores laborales -- Marco internacional, marco nacional, marco local -- Consideraciones éticas -- Cuestionario de juego patológico de South Oaks Gambling Screen (SOGS): validación española, cuestionario de variables psicosociales y socioeconómicas para personas que juegan en casino,
Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, 2015. Summary: "El objetivo de este trabajo ha sido investigar las características de la población que asiste a casinos en la ciudad de Neiva. Para ello se estudió una muestra de 313 sujetos elegidos por conveniencia, en los casinos registrados en Cámara de comercio de Neiva 2015 donde se contó con el permiso para la realización del estudio, donde se aplicó el cuestionario South Oaks Gambling Screen y un formato de registro sociodemográfico. Los resultados obtenidos indican que el 59.7% de los participantes son probables jugadores patológicos, 34.8% tienen algunos problemas de juego y el 5.4% son jugadores sin problemas de juego. Respecto a las características sociodemográficas, se encontró que hay más presencia de personas del género masculino, con un promedio de edad de 42.3 años, estrato socioeconómico 2 y nivel educativo bajo".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 0035 / A282c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013419
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th P 0035 / A282c (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013420
Total holds: 0

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Programa de Psicología, 2015.

Juego de técnica, juegos de competición, juego de azar, juego patológico, casinos, factores sociodemográficos, factores familiares, factores económicos, factores laborales -- Marco internacional, marco nacional, marco local -- Consideraciones éticas -- Cuestionario de juego patológico de South Oaks Gambling Screen (SOGS): validación española, cuestionario de variables psicosociales y socioeconómicas para personas que juegan en casino,

"El objetivo de este trabajo ha sido investigar las características de la población que asiste a casinos en la ciudad de Neiva. Para ello se estudió una muestra de 313 sujetos elegidos por conveniencia, en los casinos registrados en Cámara de comercio de Neiva 2015 donde se contó con el permiso para la realización del estudio, donde se aplicó el cuestionario South Oaks Gambling Screen y un formato de registro sociodemográfico. Los resultados obtenidos indican que el 59.7% de los participantes son probables jugadores patológicos, 34.8% tienen algunos problemas de juego y el 5.4% son jugadores sin problemas de juego. Respecto a las características sociodemográficas, se encontró que hay más presencia de personas del género masculino, con un promedio de edad de 42.3 años, estrato socioeconómico 2 y nivel educativo bajo".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.Directoras. Claudia Ivonne Gaitán Canasto y María Angélica Trujillo González.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha