Logo de la biblioteca USCO

Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales de la sala de procesos piscícolas de la compañía agroindustrial y comercial 3c S.A.S en el municipio de Aipe - Huila / Paola Andrea Cabrera Ochoa; Director de Tesis Néstor Enrique Cerquera Peña

By: Cabrera Ochoa, Paola Andrea [autor].
Contributor(s): Cerquera Peña, Néstor Enrique [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana; 2024Description: 1 CD-ROM (17 páginas); diagramas, fotografías, grabaciones en disco, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gestión Ambiental -- Sistema de Aguas Residuales | Potabilización -- Procesos Piscícolas -- Municipio de Aipe - HuilaDDC classification: Th MIGA 086
Contents:
Introducción -- Materiales y métodos, componente legal, metodología para la obtención de la información requerida -- Resultados y discusiones -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2024 Summary: "En el trabajo denominado “Evaluación de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales de la sala de procesos piscícolas de la Compañía Agroindustrial y Comercial 3C S.A.S. en el Municipio de Aipe – Huila”, se desarrolló un análisis relacionado con el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), que cuenta con un proceso primario de decantación y un procedimiento secundario con reactor biológico, logrando con ello la reutilización del agua proveniente de la sala de procesos de la empresa. El objetivo del proyecto es evaluar la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales implementado en la sala de procesos piscícola de la mencionada compañía, a través de la realización de un estudio en el que se evalúa la funcionalidad de esta planta de tratamiento, teniendo en cuenta el montaje, los procesos que se efectúan en ella y la calidad del agua antes y después se pasar por la mencionada PTAR, teniendo en cuenta los parámetros exigidos por la normatividad vigente en Colombia. Para dar alcance al objetivo, se realizó un análisis bibliográfico acerca de estudios efectuados sobre PTAR, uso adecuado de aguas residuales, procesos para el tratamiento de aguas residuales, manejo y gestión ambiental y aprovechamiento optimizado del recurso; todo esto basado en la legislación colombiana. Se hizo inspección y análisis de las condiciones físicas de la planta y estudio de los procesos para el tratamiento del agua, que se efectuaron a través de la toma de muestras del líquido, tanto a la entrada como a la salida de la PTAR. Posterior a la revisión bibliográfica y jurídica, así como de la evaluación de la PTAR, se generaron recomendaciones para realizar mejoras, las cuales están consignadas en los resultados y las conclusiones. Además, se documentaron las actividades del estudio con el rigor científico y académico requerido."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 086 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000028364
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 086 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000028365
Total holds: 0

Tesis Magister en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2024

Introducción -- Materiales y métodos, componente legal, metodología para la obtención de la información requerida -- Resultados y discusiones -- Conclusiones

"En el trabajo denominado “Evaluación de la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales de la sala de procesos piscícolas de la Compañía Agroindustrial y Comercial 3C S.A.S. en el Municipio de Aipe – Huila”, se desarrolló un análisis relacionado con el funcionamiento de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), que cuenta con un proceso primario de decantación y un procedimiento secundario con reactor biológico, logrando con ello la reutilización del agua proveniente de la sala de procesos de la empresa. El objetivo del proyecto es evaluar la eficiencia del sistema de tratamiento de aguas residuales implementado en la sala de procesos piscícola de la mencionada compañía, a través de la realización de un estudio en el que se evalúa la funcionalidad de esta planta de tratamiento, teniendo en cuenta el montaje, los procesos que se efectúan en ella y la calidad del agua antes y después se pasar por la mencionada PTAR, teniendo en cuenta los parámetros exigidos por la normatividad vigente en Colombia. Para dar alcance al objetivo, se realizó un análisis bibliográfico acerca de estudios efectuados sobre PTAR, uso adecuado de aguas residuales, procesos para el tratamiento de aguas residuales, manejo y gestión ambiental y aprovechamiento optimizado del recurso; todo esto basado en la legislación colombiana. Se hizo inspección y análisis de las condiciones físicas de la planta y estudio de los procesos para el tratamiento del agua, que se efectuaron a través de la toma de muestras del líquido, tanto a la entrada como a la salida de la PTAR. Posterior a la revisión bibliográfica y jurídica, así como de la evaluación de la PTAR, se generaron recomendaciones para realizar mejoras, las cuales están consignadas en los resultados y las conclusiones. Además, se documentaron las actividades del estudio con el rigor científico y académico requerido."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha