Normal view MARC view ISBD view

Análisis termodinámico y solvatación preferencial de la solubilidad de la sulfadiazina, sulfamerazina y sulfametazina, en mezclas cosolventes acetonitrilo + metanol a diferentes temperaturas / Otto Bahamón Hernández; Director Daniel Ricardo Delgado y Néstor Enrique Cerquera Peña

By: Bahamón Hernández, Otto [autor].
Contributor(s): Delgado, Daniel Ricardo [Director] | Cerquera Peña, Néstor Enrique [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (100 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Gestión Ambiental -- Análisis termodinámico | Fisicoquímica -- Solubilidad sulfonamidaDDC classification: Th MIGA 047
Contents:
Introducción -- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, generalidades de las sulfonamidas, características de los principios activos estudiados, solubilidad y disolución de fármacos, cosolvencia, mezcla acetonitrilo (MeCN) -- METANOL (MeOH), método QLQC e IKBI, contaminantes de preocupación emergente, con énfasis en los productos farmacéuticos, producción más limpia, ISO 14001 y red NORMAN – Metodología , materiales, equipos, etapas metodológicas -- Resultados y discusión, solubilidad y termodinámica de soluciones de SD, SMR y SMT en mezclas cosolventes MeCN + MeOH, modelos matemáticos aplicados en la predicción y correlación de la solubilidad de SD, SMR y SMT -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2021 Summary: "Esta investigación presenta la información fisicoquímica del proceso de solución en mezclas cosolventes {acetonitrilo [MeCN, 1] + metanol [MeOH, 2]}, de la sulfadiazina [SD], la sulfamerazina [SMR] y la sulfametazina [SMT], tres sustancias antibióticas de alto interés farmacéutico. A partir de los datos experimentales de solubilidad a nueve temperaturas diferentes (278,15 K a 318,15 K). Se han determinado y correlacionado mediante algunos métodos termodinámicos conocidos. Utilizando las ecuaciones de van'tHoff y Gibbs, se analizaron las cantidades termodinámicas de los procesos de disolución y mezcla, energía de Gibbs, entalpía y entropía. Finalmente, Los datos fueron correlacionados con cuatro modelos matemáticos conocidos que incluyen Van´t Hoff, Buchowski–Ksiazaczak, Apelblat y Hildebrand. La precisión de cada modelo se investiga mediante las desviaciones relativas medias (% MAPE) de la solubilidad calculada. La mayoría de los modelos usados muestran valores bajos de % MAPE (< 5.0%) excepto el modelo Buchowski–Ksiazaczak, para el cual él % MAPE (< 40 % SD, < 20 % SMR y < 22 % SMT), en general se concluye que los datos calculados con los modelos matemáticos empleados poseen una alta correlación con los datos de solubilidad de las tres sulfonamidas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 047 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022873
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MIGA 047 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022874
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ingeniería y Gestión Ambiental Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería. Maestría en Ingeniería y Gestión Ambiental 2021

Introducción -- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación, justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco teórico, generalidades de las sulfonamidas, características de los principios activos estudiados, solubilidad y disolución de fármacos, cosolvencia, mezcla acetonitrilo (MeCN) -- METANOL (MeOH), método QLQC e IKBI, contaminantes de preocupación emergente, con énfasis en los productos farmacéuticos, producción más limpia, ISO 14001 y red NORMAN – Metodología , materiales, equipos, etapas metodológicas -- Resultados y discusión, solubilidad y termodinámica de soluciones de SD, SMR y SMT en mezclas cosolventes MeCN + MeOH, modelos matemáticos aplicados en la predicción y correlación de la solubilidad de SD, SMR y SMT -- Conclusiones

"Esta investigación presenta la información fisicoquímica del proceso de solución en mezclas cosolventes {acetonitrilo [MeCN, 1] + metanol [MeOH, 2]}, de la sulfadiazina [SD], la sulfamerazina [SMR] y la sulfametazina [SMT], tres sustancias antibióticas de alto interés farmacéutico. A partir de los datos experimentales de solubilidad a nueve temperaturas diferentes (278,15 K a 318,15 K). Se han determinado y correlacionado mediante algunos métodos termodinámicos conocidos. Utilizando las ecuaciones de van'tHoff y Gibbs, se analizaron las cantidades termodinámicas de los procesos de disolución y mezcla, energía de Gibbs, entalpía y entropía.
Finalmente, Los datos fueron correlacionados con cuatro modelos matemáticos conocidos que incluyen Van´t Hoff, Buchowski–Ksiazaczak, Apelblat y Hildebrand. La precisión de cada modelo se investiga mediante las desviaciones relativas medias (% MAPE) de la solubilidad calculada. La mayoría de los modelos usados muestran valores bajos de % MAPE (< 5.0%) excepto el modelo Buchowski–Ksiazaczak, para el cual él % MAPE (< 40 % SD, < 20 % SMR y < 22 % SMT), en general se concluye que los datos calculados con los modelos matemáticos empleados poseen una alta correlación con los datos de solubilidad de las tres sulfonamidas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha