Normal view MARC view ISBD view

Fortalecimiento de la identidad cultural de los ciudadanos, a través de una experiencia didáctica basada en la interdisciplinariedad y la gamificación en dos instituciones educativas en el departamento del Huiila / Mayerly Jara García, Dora Mireya Samboní Caicedo; Director Carlos Javier Martínez Moncaleano; Asesor de Tesis Jaime Ruiz Solórzano

Contributor(s): Samboní Caicedo, Dora Mireya [autor] | Martínez Moncaleano, Carlos Javier [Director] | Ruiz Solórzano, Jaime [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (154 páginas); diagramas, fotografías, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Estudios Interdisciplinarios -- Identidad Cultural -- Instituciones Educativas - Departamento del Huila | Complejidad -- Interdisciplinariedad - GamificaciónDDC classification: Th MEIC 119
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema de investigación, enunciación del problema de investigación -- Antecedentes y justificación -- Fundamentos teóricos, referente contextual e institucional, referente teóricos -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, universo, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos de investigación -- Análisis y discusión de resultados, análisis y discusión del diagnóstico, análisis y discusión de la estrategia gamificada interdisciplinar, análisis y discusión de resultados de la evaluación de la estrategia gamificada -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Multidisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad 2023 Summary: "El siguiente trabajo corresponde a la implementación de una estrategia interdisciplinar gamificada para contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural de los ciudadanos en dos instituciones educativas en el Departamento del Huila. Se realizó en tres etapas, la primera que consistió en una entrevista directa con formulario y guion de 11 preguntas que permitió establecer el nivel de conocimiento cultural y patrimonial de los estudiantes, recolectadas las respuestas en una base de datos para el análisis, en la segunda fase se creó la cartilla digital “una manera divertida de aprender”, donde los estudiantes del grado 4 y 5 de la Institución Educativa Jorge Villamil Ortega, sede Alto Corozal, y los estudiantes de los grados 6 a 9 de la sede Puerto Quinchana de San Agustín, por medio de la visualización de videos, escuchar audios, presentación de entrevistas, realizaron actividades y juegos de interacción digital, que contribuyeron al fortalecimiento de la identidad cultural en los educandos. La tercera fase consistió en evaluar la estrategia implementada al igual que su impacto, comparando los saberes iniciales con la adquisición de nuevos aprendizajes, y el dominio de dispositivos digitales, lo cual impactó de manera positiva en los alumnos de las dos instituciones educativas. Con esta estrategia didáctica se identificó la necesidad de llevar al aula nuevas estrategias como la interdisciplinariedad, la gamificación, y el uso de elementos digitales y así cambiar el paradigma de los currículos lineales, ya que no solo fortaleció la identidad cultural si no que se afianzó conocimientos en otras áreas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 119 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025187
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 119 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025188
Total holds: 0

Tesis Magíster en Estudios Multidisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad 2023

Introducción -- Planteamiento del problema de investigación, descripción del problema, sistematización del problema de investigación, enunciación del problema de investigación -- Antecedentes y justificación -- Fundamentos teóricos, referente contextual e institucional, referente teóricos -- Objetivos de la investigación, general, específicos -- Metodología, enfoque y tipo de investigación, universo, población y muestra, estrategias metodológicas, técnicas e instrumentos de investigación -- Análisis y discusión de resultados, análisis y discusión del diagnóstico, análisis y discusión de la estrategia gamificada interdisciplinar, análisis y discusión de resultados de la evaluación de la estrategia gamificada -- Conclusiones

"El siguiente trabajo corresponde a la implementación de una estrategia interdisciplinar gamificada para contribuir al fortalecimiento de la identidad cultural de los ciudadanos en dos instituciones educativas en el Departamento del Huila.
Se realizó en tres etapas, la primera que consistió en una entrevista directa con formulario y guion de 11 preguntas que permitió establecer el nivel de conocimiento cultural y patrimonial de los estudiantes, recolectadas las respuestas en una base de datos para el análisis, en la segunda fase se creó la cartilla digital “una manera divertida de aprender”, donde los estudiantes del grado 4 y 5 de la Institución Educativa Jorge
Villamil Ortega, sede Alto Corozal, y los estudiantes de los grados 6 a 9 de la sede Puerto Quinchana de San Agustín, por medio de la visualización de videos, escuchar audios, presentación de entrevistas, realizaron actividades y juegos de interacción digital, que contribuyeron al fortalecimiento de la identidad cultural en los educandos. La tercera fase consistió en evaluar la estrategia implementada al igual que su impacto, comparando los saberes iniciales con la adquisición de nuevos aprendizajes, y el dominio de dispositivos digitales, lo cual impactó de manera positiva en los alumnos de las dos instituciones educativas.
Con esta estrategia didáctica se identificó la necesidad de llevar al aula nuevas estrategias como la interdisciplinariedad, la gamificación, y el uso de elementos digitales y así cambiar el paradigma de los currículos lineales, ya que no solo fortaleció la identidad cultural si no que se afianzó conocimientos en otras áreas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha