Normal view MARC view ISBD view

Contextualización de un currículo interdisciplinar con el uso de los fósiles del desierto de La Tatacoa y Praga / Rubén Darío Arteaga Osorio, Manuel Oswaldo Zapata Ochoa; Director Mauro Montealegre Cárdenas, Asesor de Tesis Jaime Ruiz Solórzano

By: Arteaga Osorio, Rubén Darío [autor].
Contributor(s): Zapata Ochoa, Manuel Oswaldo [autor] | Montealegre Cárdenas, Mauro [Director] | Ruiz Solórzano, Jaime [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (45 páginas); diagramas, fotografías, mapas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Desarrollo Comunitario -- Inteligencias múltiples | Currículo interdisciplinar -- PaleontologíaDDC classification: Th MEIC 083
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, formulación del problema -- Antecedentes -- Fundamentos teóricos, referente legal, referente contextual e institucional, referente conceptual -- Objetivos, general, específicos -- Metodología de la investigación, enfoque y tipo de investigación, universo, población y muestra, estrategia metodológica, técnicas e instrumentos de investigación -- Análisis y discusión de resultados, capacidades interdisciplinares de los estudiantes de la media técnica de las instituciones educativas, aplicación de la propuesta curricular, divulgando la propuesta -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad 2022 Summary: "La desconexión entre instituciones educativas y su entorno, impide dar aprendizajes significativos y, por tanto, impactar a la comunidad, ello se debe en parte al diseño docente unilateral y disciplinar del currículo; por ello, se explora una propuesta curricular interdisciplinar y contextualizada, en torno al recurso fósil de los centros poblados Praga de Aipe y La Victoria de Villavieja en el norte del Huila, con estudiantes de grado undécimo; basada ella, en la teoría de Inteligencias Múltiples de la Neurociencias, apoyada además, en la ciencia de redes a través de una investigación de enfoque mixto, diseño cuasiexperimental y tipología basada en la investigación – acción, con alcance correlacionar para una muestra seleccionada de forma estratégica intencionada. Inicialmente se recolectan y analizan datos con software estadístico IBM® SPSS y el de redes Gephi, que suministran información para enfocar y sustentar una propuesta curricular interdisciplinar alrededor de la paleontología, que promueve en el sujeto los Saberes fundamentales del Ser, el Hacer, el Conocer y el Proponer e incluye diseño, aplicación y rediseño de talleres interdisciplinares contextualizados con productos generados en aula; finalmente, se genera espacio virtual de divulgación, adjunto a las páginas web institucionales Agropecuaria de Aipe y La Victoria de Villavieja. La investigación aporta así, una forma de introducir herramientas de la complejidad al aula, para diseñar un currículo interdisciplinar contextualizado, que parte del reconocimiento de la diversidad interna del aula y el potencial del entorno para apoyar al desarrollo comunitario desde las instituciones educativas rurales."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 083 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000023650
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEIC 083 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000023651
Total holds: 0

Tesis Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la Complejidad 2022

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema, descripción del problema, sistematización del problema, formulación del problema -- Antecedentes -- Fundamentos teóricos, referente legal, referente contextual e institucional, referente conceptual -- Objetivos, general, específicos -- Metodología de la investigación, enfoque y tipo de investigación, universo, población y muestra, estrategia metodológica, técnicas e instrumentos de investigación -- Análisis y discusión de resultados, capacidades interdisciplinares de los estudiantes de la media técnica de las instituciones educativas, aplicación de la propuesta curricular, divulgando la propuesta -- Conclusiones

"La desconexión entre instituciones educativas y su entorno, impide dar aprendizajes significativos y, por tanto, impactar a la comunidad, ello se debe en parte al diseño docente unilateral y disciplinar del currículo; por ello, se explora una propuesta curricular interdisciplinar y contextualizada, en torno al recurso fósil de los centros poblados Praga de Aipe y La Victoria de Villavieja en el norte del Huila, con estudiantes de grado undécimo; basada ella, en la teoría de Inteligencias Múltiples de la Neurociencias, apoyada además, en la ciencia de redes a través de una investigación de enfoque mixto, diseño cuasiexperimental y tipología basada en la investigación – acción, con alcance correlacionar para una muestra seleccionada de forma estratégica intencionada.
Inicialmente se recolectan y analizan datos con software estadístico IBM® SPSS y el de redes Gephi, que suministran información para enfocar y sustentar una propuesta curricular interdisciplinar alrededor de la paleontología, que promueve en el sujeto los Saberes fundamentales del Ser, el Hacer, el Conocer y el Proponer e incluye diseño, aplicación y rediseño de talleres interdisciplinares contextualizados con productos generados en aula; finalmente, se genera espacio virtual de divulgación, adjunto a las páginas web institucionales Agropecuaria de Aipe y La Victoria de Villavieja.
La investigación aporta así, una forma de introducir herramientas de la complejidad al aula, para diseñar un currículo interdisciplinar contextualizado, que parte del reconocimiento de la diversidad interna del aula y el potencial del entorno para apoyar al desarrollo comunitario desde las instituciones educativas rurales."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha