Normal view MARC view ISBD view

Plan de manejo para la preservación de las especies de lepidópteras diurnas del centro de investigación y educación ambiental La Tribuna Neiva - Huila / Albenis Sánchez Cerquera; Director Mijael Brand Prada

By: Sánchez Cerquera, Albenis [autor].
Contributor(s): Brand Prada, Mijael. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2016Description: 1 CD-ROM (120 páginas); Flujogramas, fotografías, ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Biodiversidad Biológica -- Lepidópteras diurnas -- Centro de Investigación y Educación Ambiental La Tribuna De Neiva-Huila | Lepidopteros -- Insectos -- Mariposas PolillasDDC classification: Th MEGE 028
Contents:
Introducción, formulación de la pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes -- Justificación -- Fundamentos teóricos, resolución 192 de 2014, anatomía de las mariposas, ciclos de vida de las mariposas, taxonomía de las mariposas, caracterización de las mariposas, plantas hospederas de las mariposas, importancia de las mariposas, relaciones interespecíficas e intraespecíficas -- Metodología, área de estudio, diseño metodológico -- Resultados y discusión, cantidad de individuos por familia, características de las familias de mariposas, gremios alimentarios por familia, especies focales o sensibles, estacionalidad de las especies de mariposas, ventajas y desventajas de la presencia de lepidópteras, plantas hospederas de las mariposas, estrategias para la conservación del ambiente hospedero de las mariposas del centro de investigación y educación ambiental La Tribuna -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis Magíster en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2016 Summary: "El presente documento contiene un plan para implementar alternativas de manejo de la biodiversidad de las especies de lepidópteras diurnas, a partir de la identificación de agentes de destrucción y preservación de ambientes hospederos en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La tribuna. Se muestran los resultados de la metodología empleada que hace referencia a la toma de muestras de mariposas y plantas hospederas que se observaron directamente en el lugar, identificación de las mismas, análisis a partir de lo observado teniendo en cuenta la relación planta–animal y su importancia implícita en el factor bioindicador, registros en guías de campo, toma de evidencia fotográfica, análisis de resultados a partir de la bibliografía sobre el tema y consulta a expertos de la Universidad del Cauca; con objetivos conducentes a determinar los efectos de la fragmentación en su biodiversidad. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEGE 028 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000018086
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEGE 028 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000018087
Total holds: 0

Tesis Magíster en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Maestría en Ecología y Gestión de Ecosistemas Estratégicos 2016

Introducción, formulación de la pregunta de investigación -- Objetivos, general, específicos -- Antecedentes -- Justificación -- Fundamentos teóricos, resolución 192 de 2014, anatomía de las mariposas, ciclos de vida de las mariposas, taxonomía de las mariposas, caracterización de las mariposas, plantas hospederas de las mariposas, importancia de las mariposas, relaciones interespecíficas e intraespecíficas -- Metodología, área de estudio, diseño metodológico -- Resultados y discusión, cantidad de individuos por familia, características de las familias de mariposas, gremios alimentarios por familia, especies focales o sensibles, estacionalidad de las especies de mariposas, ventajas y desventajas de la presencia de lepidópteras, plantas hospederas de las mariposas, estrategias para la conservación del ambiente hospedero de las mariposas del centro de investigación y educación ambiental La Tribuna -- Conclusiones.

"El presente documento contiene un plan para implementar alternativas de manejo de la biodiversidad de las especies de lepidópteras diurnas, a partir de la identificación de agentes de destrucción y preservación de ambientes hospederos en el Centro de Investigación y Educación Ambiental La tribuna.
Se muestran los resultados de la metodología empleada que hace referencia a la toma de muestras de mariposas y plantas hospederas que se observaron directamente en el lugar, identificación de las mismas, análisis a partir de lo observado teniendo en cuenta la relación planta–animal y su importancia implícita en el factor bioindicador, registros en guías de campo, toma de evidencia fotográfica, análisis de resultados a partir de la bibliografía sobre el tema y consulta a expertos de la Universidad del Cauca; con objetivos conducentes a determinar los efectos de la fragmentación en su biodiversidad. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha