Normal view MARC view ISBD view

Cacterización de las situaciones motrices presentadas en la fase final municipal de los juegos supérate en el deporte de fútbol de salón que propician situaciones de convivencia y/o violencia / Andrés Eduardo Covaleda Bolaños, Giovany Arellanos Plazas; Director Pablo Emilio Bahamón Cerquera

By: Covaleda Bolaños, Andrés Eduardo [autor].
Contributor(s): Arellanos Plazas, Giovany [autor] | Bahamón Cerquera, Pablo Emilio. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (192 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Física -- Deportes -- Torneos | Juegos deportivos -- Fútbol de salón -- Motivación deportivaDDC classification: Th MEF 016
Contents:
Planteamiento del problema, situación problemática -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, nivel internacional, nacionales, locales -- Marco referencial, marco teórico, el deporte, formativo, competitivo, el fútbol de salón, marco normativo, ley 1450 artículo 174 promoción del deporte y la cultura -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, momentos y actividades , población y muestra, instrumentos para recolectar la información, recolección, organización y análisis de la información -- Análisis de resultados, situaciones motrices que generan convivencia, situaciones motrices que generan violencia, reflexiones para la discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2019 Summary: "La presente investigación permitió explorar la dinámica deportiva de los juegos intercolegiados supérate 2017 en la disciplina Futsalon a partir del reconocimiento de las situaciones motrices de violencia y convivencia evidenciadas en el desarrollo y contexto de juego. La investigación se desarrolló con 48 personas entre estudiantes y entrenadores, quienes permitieron el acercamiento y la aplicación de las entrevistas, las encuestas y las fichas de observación durante el desarrollo de los juegos, en donde se lograron identificar situaciones motrices de acuerdo a la intensidad, la frecuencia y el impacto que causan. Es pertinente, seguir explorando en el campo del deporte escolar intercolegiado puesto que es un escenario indispensable para la formación en valores y ciudadanía de los participantes y entorno educativo. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 016 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000019189
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MEF 016 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000019190
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Física Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Física 2019

Planteamiento del problema, situación problemática -- Objetivos, general, específicos -- Justificación -- Antecedentes, nivel internacional, nacionales, locales -- Marco referencial, marco teórico, el deporte, formativo, competitivo, el fútbol de salón, marco normativo, ley 1450 artículo 174 promoción del deporte y la cultura -- Metodología, enfoque y tipos de investigación, momentos y actividades , población y muestra, instrumentos para recolectar la información, recolección, organización y análisis de la información -- Análisis de resultados, situaciones motrices que generan convivencia, situaciones motrices que generan violencia, reflexiones para la discusión -- Conclusiones

"La presente investigación permitió explorar la dinámica deportiva de los juegos intercolegiados supérate 2017 en la disciplina Futsalon a partir del reconocimiento de las situaciones motrices de violencia y convivencia evidenciadas en el desarrollo y contexto de juego.
La investigación se desarrolló con 48 personas entre estudiantes y entrenadores, quienes permitieron el acercamiento y la aplicación de las entrevistas, las encuestas y las fichas de observación durante el desarrollo de los juegos, en donde se lograron identificar situaciones motrices de acuerdo a la intensidad, la frecuencia y el impacto que causan.
Es pertinente, seguir explorando en el campo del deporte escolar intercolegiado puesto que es un escenario indispensable para la formación en valores y ciudadanía de los participantes y entorno educativo. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha