Análisis crítico de losresultados del exámen de estado saber 11 en las pruebas de lectura crítica, sociales y matemáticas en ocho instituciones educativas rurales del municipio de Neiva (2018-2023). Algunas reflexiones y propuestas Aliet Fernanda Marín Fierro; Asesora de Tesis Ladys Jiménez Torres
By: Marín Fierro, Aliet Fernanda [autor]
.
Contributor(s): Jiménez Torres, Ladys [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (189 páginas); diagramas, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Lectura Crítica

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 618 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028571 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th ME 618 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028572 |
Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2024
Introducción -- Capítulo I. Aspectos generales sobre las pruebas saber -- Capítulo II. ¿Qué se ha investigado sobre factores asociados? -- Capítulo III. El procedimiento de la investigación -- Conclusiones
"Este estudio analiza el desempeño de estudiantes en las pruebas Saber 11 en instituciones educativas rurales del municipio de Neiva, Colombia, entre 2018 y 2023. La investigación se enfoca en áreas clave como lectura crítica, matemáticas y ciencias sociales, y explora los factores contextuales que afectan el rendimiento académico en estas zonas. Con un enfoque metodológico mixto, se recopilaron y analizaron datos estadísticos y cualitativos para identificar desigualdades estructurales que limitan las oportunidades educativas en contextos rurales. Los resultados evidencian una marcada brecha de rendimiento entre estudiantes de áreas urbanas y rurales, resaltando la necesidad de estrategias educativas adaptadas que promuevan la equidad en el acceso a la educación de calidad."
There are no comments for this item.