Normal view MARC view ISBD view

Butoh, Metamorfosis de humano a humedal / Jonatan Jaramillo Ferreira; Director Florencia Mora Anto

By: Jaramillo Ferreira, Jonatan [autor].
Contributor(s): Mora Anto, Florencia [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (50 páginas); diagramas, ilustraciones en general: 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación por el Arte -- Danza ContemporáneaDDC classification: Th ME 565
Contents:
Declaración del investigador - Creador -- Contexto de la investigación, creación -- Problemática abordada -- Propósito general: el cuerpo se transforma en humedal --Aproximaciones a los referentes teóricos: del sentir de un cuerpo a una realidad -- Referentes teóricos de la investigación-creación -- Plan de investigación-creación -- Procesos de la investigación-creación -- Consideraciones finales -- Referentes bibliográficos
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación por el Arte Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación por el Arte 2023 Summary: "Butoh, metamorfosis de humano a humedal es un proyecto de investigación creación de la maestría en educación por el arte de la universidad surcolombiana. Este proyecto integra la danza Butoh con el medio ambiente y la naturaleza, generando una relación simbiótica entre la educación artística y la educación ambiental. El cuerpo del bailarín en relación con su historia personal, fielmente emparentada con distintas situaciones que evidencian la relación humano y naturaleza; expone un cuerpo en crisis debido al deterioro, vulneración y destrucción de los ecosistemas de humedal del municipio de Neiva y la región surcolombiana. Así mismo el bailarín expresa la necesidad de ser el otro, buscando ser un todo o parte del humedal, reconociendo la grandeza de la biodiversidad que concentran los humedales y a la vez expresando las dolencias y las preocupaciones de acuerdo con distintas problemáticas que experimentan estos cuerpos de agua. Este recorrido entre textos, dibujos y movimientos permite evidenciar las facultades de la educación por el Arte como un sistema de comunicación, de enseñanza y aprendizaje que no solo se basa en una única forma o posibilidad para comprender el mundo, sino que amplía los horizontes del Arte en la educación, no como un medio sino como una finalidad que busca acercarnos a nosotros mismos desde la honestidad de lo que realmente somos. Ser el otro, es sufrir y a la vez reír."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 565 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026552
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 565 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026553
e-Books e-Books Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 565 (Browse shelf) Ej.3 Available 900000027036
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación por el Arte Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación por el Arte 2023

Declaración del investigador - Creador -- Contexto de la investigación, creación -- Problemática abordada -- Propósito general: el cuerpo se transforma en humedal --Aproximaciones a los referentes teóricos: del sentir de un cuerpo a una realidad -- Referentes teóricos de la investigación-creación -- Plan de investigación-creación -- Procesos de la investigación-creación -- Consideraciones finales -- Referentes bibliográficos

"Butoh, metamorfosis de humano a humedal es un proyecto de investigación creación de la maestría en educación por el arte de la universidad surcolombiana. Este proyecto integra la danza Butoh con el medio ambiente y la naturaleza, generando una relación simbiótica entre la educación artística y la educación ambiental. El cuerpo del bailarín en relación con su historia personal, fielmente emparentada con distintas situaciones que evidencian la relación humano y naturaleza; expone un cuerpo en crisis debido al deterioro, vulneración y destrucción de los ecosistemas de humedal del municipio de Neiva y la región surcolombiana. Así mismo el bailarín expresa la necesidad de ser el otro, buscando ser un todo o parte del humedal, reconociendo la grandeza de la biodiversidad que concentran los humedales y a la vez expresando las dolencias y las preocupaciones de acuerdo con distintas problemáticas que experimentan estos cuerpos de agua. Este recorrido entre textos, dibujos y movimientos permite evidenciar las facultades de la educación por el Arte como un sistema de comunicación, de enseñanza y aprendizaje que no solo se basa en una única forma o posibilidad para comprender el mundo, sino que amplía los horizontes del Arte en la educación, no como un medio sino como una finalidad que busca acercarnos a nosotros mismos desde la honestidad de lo que realmente somos. Ser el otro, es sufrir y a la vez reír."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha