Normal view MARC view ISBD view

La lectura crítica, mediada por las tics para contribuir a la construcción de autonomía después de la pandemia del Covid-19/ María Fernanda Vargas Reina, Sharon Vanessa Aranda Mosquera; Asesor de Tesis Diego Ferando Pérez Trujillo

By: Vargas Reina, María Fernanda [autor].
Contributor(s): Aranda Mosquera, Sharon Vanessa [autor] | Pérez Trujillo, Diego Fernando [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (402 páginas); ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Lectura Crítica | Aprendizaje Tic -- Construcción de AutonomíaDDC classification: Th ME 526
Contents:
Introducción -- Capítulo 1. Marco general, planteamiento del problema de investigación, justificación, objetivos -- Capítulo 2. Revisión de la literatura, antecedentes, referentes teóricos y conceptuales -- Capítulo 3. Enfoque metodológico, método de investigación cualitativa, enfoque de la investigación desde la etnografía educativa, fases de la investigación, caracterización de la institución, técnicas e instrumentos de recolección de información, estrategia de análisis de información -- Capítulo 4. Análisis e interpretación de la información, resultados, análisis de la información, concepciones de las docentes del grado 403 y 404 sobre lectura crítica, TIC y autonomía, las prácticas de lectura crítica medida por las TIC para la construcción de la autonomía, relación entre las concepciones y las prácticas pedagógicas -- Capítulo 5. Conclusiones y sugerencias
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. 2022 Summary: "Este proyecto intenta dar respuesta a la falta de desarrollo de la lectura crítica mediada por las TIC para contribuir a la construcción de la autonomía tras la pandemia del COVID-19. Por ello, se propone analizar los aportes de la lectura mediada por las TIC de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa María Cristiana Arango de Pastrana. De esta forma, el método es cualitativo en una perspectiva interpretativa y enfoque etnográfico-educativo. Además, el método de triangulación ayuda a obtener evidencias a través de las actividades, concepciones, manifestaciones y aportes de los docentes. Demostrando que los maestros pueden fortalecer la lectura crítica y la autonomía de sus estudiantes, y potencializar sus habilidades apoyados en las TIC, permitiendo así una mejora en la construcción de sujetos sociales, que apuesten por forjar un espíritu crítico y la apertura de un espacio de ensoñación donde se pueda pensar caminos distintos a los posibles."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 526 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025983
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 526 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025984
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación Área de Profundización: Docencia e Investigación Universitaria. 2022

Introducción -- Capítulo 1. Marco general, planteamiento del problema de investigación, justificación, objetivos -- Capítulo 2. Revisión de la literatura, antecedentes, referentes teóricos y conceptuales -- Capítulo 3. Enfoque metodológico, método de investigación cualitativa, enfoque de la investigación desde la etnografía educativa, fases de la investigación, caracterización de la institución, técnicas e instrumentos de recolección de información, estrategia de análisis de información -- Capítulo 4. Análisis e interpretación de la información, resultados, análisis de la información, concepciones de las docentes del grado 403 y 404 sobre lectura crítica, TIC y autonomía, las prácticas de lectura crítica medida por las TIC para la construcción de la autonomía, relación entre las concepciones y las prácticas pedagógicas -- Capítulo 5. Conclusiones y sugerencias

"Este proyecto intenta dar respuesta a la falta de desarrollo de la lectura crítica mediada por las TIC para contribuir a la construcción de la autonomía tras la pandemia del COVID-19. Por ello, se propone analizar los aportes de la lectura mediada por las TIC de los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa María Cristiana Arango de Pastrana.
De esta forma, el método es cualitativo en una perspectiva interpretativa y enfoque etnográfico-educativo. Además, el método de triangulación ayuda a obtener evidencias a través de las actividades, concepciones, manifestaciones y aportes de los docentes. Demostrando que los maestros pueden fortalecer la lectura crítica y la autonomía de sus estudiantes, y potencializar sus habilidades apoyados en las TIC, permitiendo así una mejora en la construcción de sujetos sociales, que apuesten por forjar un espíritu crítico y la apertura de un espacio de ensoñación donde se pueda pensar caminos distintos a los posibles."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha