Normal view MARC view ISBD view

Actitutes de los docentes de educación básica secundaria de la institución educativa Barrios Unidos frente a la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual / Diego Alejandro Rojas Sánchez; Directora Catalina Trujillo Vanegas; Asesor de Tesis Martha Clara Vanegas Silva

By: Rojas Sánchez, Diego Alejandro [autor].
Contributor(s): Trujillo Vanegas, Catalina [Director] | Vanegas Silva, Martha Clara [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (187 páginas); diagramas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación inclusiva | Discapacidad Intelectual -- FenomenologíaDDC classification: Th ME 509
Contents:
Resumen -- Introducción -- Formulación del problema, descripción de la situación problemática, justificación de la propuesta -- Antecedentes de investigación, actitudes, educación inclusiva, discapacidad intelectual, prácticas pedagógicas -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco contextual, marco conceptual, marco legal -- Metodología de la investigación, enfoque metodológico de la investigación, diseño de investigación, técnicas e instrumentos, actores, procedimiento, plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones – Recomendaciones y agenda futura -- Referencias bibliográficas -- Anexos
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2023 Summary: "La reglamentación de la educación inclusiva en Colombia tuvo lugar en el 2017 con la expedición del decreto 1421, en el que se ordena a las instituciones educativas permitir que estudiantes con diferentes tipos de discapacidad participen de la escuela en condiciones de equidad. En la Institución Educativa Barrios Unidos, se vivencian resistencias por parte de miembros del equipo docente frente a los cambios que exige la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual; en esa medida, el propósito de la presente investigación es comprender los aspectos involucrados en la configuración de las actitudes hacia la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual, con la intención de identificar las razones que la favorecen u obstaculizan. Esta investigación de tipo cualitativo tuvo en cuenta el modelo tridimensional de las actitudes y se realizó a partir de los criterios del diseño fenomenológico hermenéutico, tomando los puntos de vista de actores clave. Los resultados arrojan que los docentes no se ubican en niveles específicos de actitud, sino que estas varían en función de su propia estructura y que tienen origen en aspectos como las creencias, los grupos de referencia, la autoeficacia, los estímulos, las percepciones del oficio docente, las percepciones sobre la inclusión, experiencias frente a la discapacidad intelectual y las emociones que surgen en el proceso. De igual manera se identifican relaciones con variables como la edad y el género."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 509 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025207
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 509 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025208
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación para la Inclusión Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación para la Inclusión 2023

Resumen -- Introducción -- Formulación del problema, descripción de la situación problemática, justificación de la propuesta -- Antecedentes de investigación, actitudes, educación inclusiva, discapacidad intelectual, prácticas pedagógicas -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, marco contextual, marco conceptual, marco legal -- Metodología de la investigación, enfoque metodológico de la investigación, diseño de investigación, técnicas e instrumentos, actores, procedimiento, plan de análisis -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones – Recomendaciones y agenda futura -- Referencias bibliográficas -- Anexos

"La reglamentación de la educación inclusiva en Colombia tuvo lugar en el 2017 con la expedición del decreto 1421, en el que se ordena a las instituciones educativas permitir que estudiantes con diferentes tipos de discapacidad participen de la escuela en condiciones de equidad. En la Institución Educativa Barrios Unidos, se vivencian resistencias por parte de miembros del equipo docente frente a los cambios que exige la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual; en esa medida, el propósito de la presente investigación es comprender los aspectos involucrados en la configuración de las actitudes hacia la inclusión de estudiantes con discapacidad intelectual, con la intención de identificar las razones que la favorecen u obstaculizan. Esta investigación de tipo cualitativo tuvo en cuenta el modelo tridimensional de las actitudes y se realizó a partir de los criterios del diseño fenomenológico hermenéutico, tomando los puntos de vista de actores clave. Los resultados arrojan que los docentes no se ubican en niveles específicos de actitud, sino que estas varían en función de su propia estructura y que tienen origen en aspectos como las creencias, los grupos de referencia, la autoeficacia, los estímulos, las percepciones del oficio docente, las percepciones sobre la inclusión, experiencias frente a la discapacidad intelectual y las emociones que surgen en el proceso. De igual manera se identifican relaciones con variables como la edad y el género."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha