Normal view MARC view ISBD view

Impacto de la jornada única en la garantía del derecho a la educación y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Rural La Ulloa / Leonardo Arguello, Lina Tatiana Garcés Toledo, Yined Arias Torres; Directora Stefani Castaño Torres

By: Arguello, Leonardo [autor].
Contributor(s): Garcés Toledo, Lina Tatiana [autor] | Arias Torres, Yined [autor] | Castaño Torres, Stefani [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (138 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría en Educación -- Sistema Educativo -- Institución Educativa Rural - La Ulloa - Huila | Educación - Rendimiento Académico -- Impacto - Jornada ÚnicaDDC classification: Th ME 461
Contents:
Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, teórico, conceptual y contextual -- Diseño metodológico de la Investigación, procedimiento para la recolección de información -- Resultados, transformaciones en el rendimiento académico a partir de la implementación de la JU, transformaciones en la garantía del derecho a la educación, aportes y limitaciones de la JU en la garantía del derecho a la educación -- Conclusiones y aporte
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2022 Summary: "La extensión de la jornada de estudio o Jornada Única (JU) es una estrategia internacional presente en el Sistema Educativo Colombiano. No obstante, tras 6 años de ejecución se desconoce su impacto en las Instituciones Educativas donde ha sido implementada. El presente trabajo de investigación está enfocado en reconocer y valorar las transformaciones del derecho a la educación y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa (IE) La Ulloa a partir de la implementación de la jornada única como plan piloto. A nivel teórico se parte de la necesidad de mejorar y garantizar la educación, no percibida únicamente como gratuidad y cobertura, puesto que el concepto va más allá, teniendo en cuenta la teoría de las «Cuatro A» de Katarina Tomasevski, que incluye: Asequibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad y Adaptabilidad. A nivel metodológico se busca encontrar fortalezas y debilidades en la educación a partir de la implementación de la JU a través de una metodología mixta, que combina un enfoque etnográfico con herramientas cuantitativas, para recuperar la experiencia de implementación de la JU con diferentes actores de la IE. Para ello se aplicaron entrevistas y registros de observación, así como la construcción de bases de datos institucionales e indicadores que permitieron cuantificar el comportamiento de las cuatro A. Los resultados de la investigación muestran una evaluación de los impactos en la garantía del derecho a la educación y el rendimiento académico desde la implementación de la JU en la comunidad educativa de la Ulloa."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 461 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024413
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 461 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024414
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación 2022

Planteamiento del problema -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Marco referencial, teórico, conceptual y contextual -- Diseño metodológico de la Investigación, procedimiento para la recolección de información -- Resultados, transformaciones en el rendimiento académico a partir de la implementación de la JU, transformaciones en la garantía del derecho a la educación, aportes y limitaciones de la JU en la garantía del derecho a la educación -- Conclusiones y aporte

"La extensión de la jornada de estudio o Jornada Única (JU) es una estrategia internacional presente en el Sistema Educativo Colombiano. No obstante, tras 6 años de ejecución se desconoce su impacto en las Instituciones Educativas donde ha sido implementada. El presente trabajo de investigación está enfocado en reconocer y valorar las transformaciones del derecho a la educación y el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa (IE) La Ulloa a partir de la implementación de la jornada única como plan piloto.
A nivel teórico se parte de la necesidad de mejorar y garantizar la educación, no percibida únicamente como gratuidad y cobertura, puesto que el concepto va más allá, teniendo en cuenta la teoría de las «Cuatro A» de Katarina Tomasevski, que incluye: Asequibilidad, Accesibilidad, Aceptabilidad y Adaptabilidad.
A nivel metodológico se busca encontrar fortalezas y debilidades en la educación a partir de la implementación de la JU a través de una metodología mixta, que combina un enfoque etnográfico con herramientas cuantitativas, para recuperar la experiencia de implementación de la JU con diferentes actores de la IE. Para ello se aplicaron entrevistas y registros de observación, así como la construcción de bases de datos institucionales e indicadores que permitieron cuantificar el comportamiento de las cuatro A.
Los resultados de la investigación muestran una evaluación de los impactos en la garantía del derecho a la educación y el rendimiento académico desde la implementación de la JU en la comunidad educativa de la Ulloa."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha