Normal view MARC view ISBD view

Estrategia pedagógica para la enseñanza del pasado reciente en torno al secuestro - Libertad / Laura Consuelo Carvajal, José de Jesús Romero Morales; Directora Myriam Oviedo Córdoba

By: Carvajal, Laura Consuelo [autor].
Contributor(s): Romero Morales, José de Jesús [autor] | Oviedo Córdoba, Myriam [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2022Description: 1 CD-ROM (134 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura de Paz -- Enseñanza Pasado Reciente | Cultura de Paz -- Secuestro - LibertadDDC classification: Th ME 452
Contents:
Introducción, memoria desde la expresividad emocional en torno al secuestro -- Justificación -- Marco teórico, conflicto armado colombiano -- posconflicto, memoria del pasado reciente, pedagogía para la paz, enfoque de la investigación, tipo de investigación, población -- Ética, taller 1. Evocación -- Taller 2. Detectives de la memoria. Taller 3. Expresando emociones en torno a… Referencias
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2022 Summary: "La presente es una propuesta de material didáctico para la enseñanza de la memoria del pasado reciente en torno a la vulneración del derecho a la libertad (secuestro) para los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Ramón Alvarado Sánchez, en el municipio de Garzón, Huila. Para ello se tuvieron en cuenta la fundamentación de la teoría curricular, el concepto sociológico y político de memoria, las memorias narrativas y la pedagogía de la memoria del pasado reciente. Este trabajo se caracteriza por implementar la elaboración de material pedagógico para la enseñanza de la memoria del pasado reciente en el marco de la teoría del currículo. Esto quiere decir que se hizo el esfuerzo por concebir un programa para la enseñanza de la memoria. En su mayoría, la elaboración del material permanece en la estrategia didáctica, sin embargo, es necesario concebir la cultura de paz de forma tal que impacte en el tiempo. Esto solo es posible si se deja de lado el énfasis exclusivo en el elemento didáctico y se piensa en todos los momentos que constituyen el acto pedagógico."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 452 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000024371
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 452 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000024372
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz. 2022

Introducción, memoria desde la expresividad emocional en torno al secuestro -- Justificación -- Marco teórico, conflicto armado colombiano -- posconflicto, memoria del pasado reciente, pedagogía para la paz, enfoque de la investigación, tipo de investigación, población -- Ética, taller 1. Evocación -- Taller 2. Detectives de la memoria. Taller 3. Expresando emociones en torno a… Referencias

"La presente es una propuesta de material didáctico para la enseñanza de la memoria del pasado reciente en torno a la vulneración del derecho a la libertad (secuestro) para los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa Ramón Alvarado Sánchez, en el municipio de Garzón, Huila. Para ello se tuvieron en cuenta la fundamentación de la teoría curricular, el concepto sociológico y político de memoria, las memorias narrativas y la pedagogía de la memoria del pasado reciente. Este trabajo se caracteriza por implementar la elaboración de material pedagógico para la enseñanza de la memoria del pasado reciente en el marco de la teoría del currículo. Esto quiere decir que se hizo el esfuerzo por concebir un programa para la enseñanza de la memoria. En su mayoría, la elaboración del material permanece en la estrategia didáctica, sin embargo, es necesario concebir la cultura de paz de forma tal que impacte en el tiempo. Esto solo es posible si se deja de lado el énfasis exclusivo en el elemento didáctico y se piensa en todos los momentos que constituyen el acto pedagógico."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha