Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo del pensamiento crítico a partir de estrategias didácticas en la Institución Educativa Jorge Eliecer Gaitán Gigante - Huila / Karla Patricia Losada Rivera; Asesor de Tesis Ladys Jiménez Torres

By: Losada Rivera, Karla Patricia [autor].
Contributor(s): Jiménez Torres, Ladys [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (160 páginas); mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pensamiento Critico -- Estrategia didáctica | Lectura crítica -- contexto escolar -- Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán. Gigante - HuilaDDC classification: Th ME 0388
Contents:
Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Capítulo I. Marco referencial, estado del arte, marco teórico, marco geográfico, marco legal -- Capítulo II. Metodología, línea de investigación, método de investigación, población, etapas de la investigación, etapa final -- Capítulo 3. Resultados y discusión, instrumentos de recolección de información y análisis, categorías de análisis -- Capítulo 4. Conclusiones y aportaciones para la mejora educativa
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. 2020 Summary: "La presente investigación tiene como propósito contribuir al desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación media de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, (Gigante, Huila) a partir del diseño de una secuencia didáctica. Esta investigación responde a un llamado a transformar las prácticas educativas tradicionales y formar estudiantes preparados críticamente para leer su contexto, su realidad local, nacional y global. El marco teórico de este trabajo se fundamenta en los principales planteamientos de la Pedagogía Crítica de Freire (Ocampo, 2008) y del pensamiento crítico, especialmente en los trabajos de (Facione, 2007) y (Lipman, 1997). La metodología combina enfoques cuantitativo y cualitativo, para conocer e interpretar el fenómeno educativo. En la investigación se aplican distintas técnicas tales como la observación participante, entrevista semiestructurada y análisis de documentos. El análisis y triangulación de los datos permitieron dar respuesta a nuestra pregunta de investigación, la cual planteamos en los siguientes términos: ¿Cuáles serían los soportes teórico- metodológicos para el diseño de una propuesta pedagógica y didáctica para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico (PC) en estudiantes de educación media de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Gigante Huila? Para finalmente presentar los resultados a través de tres categorías de análisis: Contexto escolar, Nivel de pensamiento crítico y Estrategia didáctica. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0388 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022657
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0388 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022658
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. 2020

Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Capítulo I. Marco referencial, estado del arte, marco teórico, marco geográfico, marco legal -- Capítulo II. Metodología, línea de investigación, método de investigación, población, etapas de la investigación, etapa final -- Capítulo 3. Resultados y discusión, instrumentos de recolección de información y análisis, categorías de análisis -- Capítulo 4. Conclusiones y aportaciones para la mejora educativa

"La presente investigación tiene como propósito contribuir al desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación media de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, (Gigante, Huila) a partir del diseño de una secuencia didáctica. Esta investigación responde a un llamado a transformar las prácticas educativas tradicionales y formar estudiantes preparados críticamente para leer su contexto, su realidad local, nacional y global. El marco teórico de este trabajo se fundamenta en los principales planteamientos de la Pedagogía Crítica de Freire (Ocampo, 2008) y del pensamiento crítico, especialmente en los trabajos de (Facione, 2007) y (Lipman, 1997). La metodología combina enfoques cuantitativo y cualitativo, para conocer e interpretar el fenómeno educativo. En la investigación se aplican distintas técnicas tales como la observación participante, entrevista semiestructurada y análisis de documentos. El análisis y triangulación de los datos permitieron dar respuesta a nuestra pregunta de investigación, la cual planteamos en los siguientes términos: ¿Cuáles serían los soportes teórico- metodológicos para el diseño de una propuesta pedagógica y didáctica para contribuir al desarrollo del pensamiento crítico (PC) en estudiantes de educación media de la institución educativa Jorge Eliecer Gaitán del municipio de Gigante Huila? Para finalmente presentar los resultados a través de tres categorías de análisis: Contexto escolar, Nivel de pensamiento crítico y Estrategia didáctica. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha