Normal view MARC view ISBD view

Elaboración de una propuesta ambiental educativa (PRAE), que impacte la cuenca hídrica "La Guache" en la vereda bateas del municipio de Acevedo - Huila / Alejandra Sánchez Torres; Asesor de Tesis David Alejandro García Valencia

By: Sánchez Torre, Alejandra [autor].
Contributor(s): García Valencia, Alejandro David [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (167 páginas); fotografías, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Proyecto Educativo Ambiental -- Acevedo - Huila | Ecosistemas -- AguaDDC classification: Th ME 0387
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes , educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, propuesta de proyectos ambientales escolares en Colombia, proyectos ambientales educativos entorno a la cultura del cuidado del agua, investigación acción -- Marco referencial, características del municipio del área de estudio, quebrada La Guache, la institución educativa Bateas -- Marco legal -- Marco conceptual, educación ambiente; educación para la sostenibilidad, enfoques en la educación ambiental, la interdisciplinariedad y la transversalidad de la educación ambiental, proyecto ambiental educativo (PRAE), cultura del agua -- Diseño metodológico, técnicas e instrumentos para la recolección de la información, entrevistas, cartografía social, observación directa y participante no estructurada, talleres, caracterización de la población, fases de la investigación -- Caracterización de los problemas ambientales, diseño del PRAE a partir de la guía de implementación de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -- Proceso de contextualización, proceso interdisciplinario, proceso de evaluación, seguimiento y monitoreo, acción -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación área de profundización en Docencia e Investigación Universitaria. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación área de profundización en Docencia e Investigación Universitaria. 2020 Summary: "Preservar el agua de los ríos, es de extrema importancia para todo el planeta tierra, pues sin ella no hay vida. En la actualidad, la contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles, plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas de las diferentes veredas. Para efectos prácticos se requiere elaborar un proyecto educativo ambiental, que genere impacto en la comunidad educativa. Contribuyendo a los procesos de recuperación de la cuenca hídrica que recibe el agua de vertimientos de la vereda Bateas La investigación se aborda como eje transversal, dentro del marco del proyecto ambiental educativo PRAE, a través de la cual se realizó el trabajo pedagógico con estudiantes de los grados noveno y décimo. Para ello fue necesario realizar una investigación cualitativa con un enfoque de, investigación acción, que permitió la utilización de diversas técnicas e instrumentos típicos de este tipo de enfoque, tales como entrevistas, cuestionarios, observaciones y cartografía social. La intervención realizada dentro de la investigación acción se llevó a cabo mediante las siguientes etapas: pre investigación, diagnóstico, programación, conclusiones y propuesta y la puesta en marcha. Durante la ejecución de estas etapas se identificaron 5 factores contaminantes de la quebrada la Guache, entre estas encontramos el vertimiento de aguas mieles, cacota de café, residuos sólidos arrojados a la quebrada, vertimiento de aguas residuales y tala de árboles. Una vez realizada la tabulación de los problemas ambientales se eligieron estrategias desde el plan de área de cada asignatura, para cada ciclo educativo. Fortaleciendo el ser, saber y el hacer."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0387 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022655
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0387 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022656
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación área de profundización en Docencia e Investigación Universitaria. Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación área de profundización en Docencia e Investigación Universitaria. 2020

Introducción -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Justificación -- Antecedentes , educación ambiental y educación para el desarrollo sostenible, propuesta de proyectos ambientales escolares en Colombia, proyectos ambientales educativos entorno a la cultura del cuidado del agua, investigación acción -- Marco referencial, características del municipio del área de estudio, quebrada La Guache, la institución educativa Bateas -- Marco legal -- Marco conceptual, educación ambiente; educación para la sostenibilidad, enfoques en la educación ambiental, la interdisciplinariedad y la transversalidad de la educación ambiental, proyecto ambiental educativo (PRAE), cultura del agua -- Diseño metodológico, técnicas e instrumentos para la recolección de la información, entrevistas, cartografía social, observación directa y participante no estructurada, talleres, caracterización de la población, fases de la investigación -- Caracterización de los problemas ambientales, diseño del PRAE a partir de la guía de implementación de Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -- Proceso de contextualización, proceso interdisciplinario, proceso de evaluación, seguimiento y monitoreo, acción -- Conclusiones

"Preservar el agua de los ríos, es de extrema importancia para todo el planeta tierra, pues sin ella no hay vida. En la actualidad, la contaminación del agua por prácticas agrícolas insostenibles, plantea una grave amenaza para la salud humana y los ecosistemas de las diferentes veredas. Para efectos prácticos se requiere elaborar un proyecto educativo ambiental, que genere impacto en la comunidad educativa. Contribuyendo a los procesos de recuperación de la cuenca hídrica que recibe el agua de vertimientos de la vereda Bateas
La investigación se aborda como eje transversal, dentro del marco del proyecto ambiental educativo PRAE, a través de la cual se realizó el trabajo pedagógico con estudiantes de los grados noveno y décimo. Para ello fue necesario realizar una investigación cualitativa con un enfoque de, investigación acción, que permitió la utilización de diversas técnicas e instrumentos típicos de este tipo de enfoque, tales como entrevistas, cuestionarios, observaciones y cartografía social. La intervención realizada dentro de la investigación acción se llevó a cabo mediante las siguientes etapas: pre investigación, diagnóstico, programación, conclusiones y propuesta y la puesta en marcha.
Durante la ejecución de estas etapas se identificaron 5 factores contaminantes de la quebrada la Guache, entre estas encontramos el vertimiento de aguas mieles, cacota de café, residuos sólidos arrojados a la quebrada, vertimiento de aguas residuales y tala de árboles. Una vez realizada la tabulación de los problemas ambientales se eligieron estrategias desde el plan de área de cada asignatura, para cada ciclo educativo. Fortaleciendo el ser, saber y el hacer."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha