Normal view MARC view ISBD view

Actividades físicas, lúdicas y recreativas implementas en el desarrollo académico de la jornada única que permitan el fortalecimiento de una cultura empática y de salud en la Institución Educativa La Ulloa sede principal del municipio de Rivera / Claudia Milena Quesada González; Asesor de Tesis Hipólito Camacho Coy

By: Quesada González, Claudia Milena [autor].
Contributor(s): Camacho Coy, Hipólito [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2021Description: 1 CD-ROM (46 páginas); mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cultura Empática -- Actividades física y recreativas | Prácticas recreativas -- Institución Educativa la Ulloa - Rivera - HuilaDDC classification: Th ME 0361
Contents:
Planteamiento del problema, línea de investigación, justificación, problema de investigación, objetivos -- Antecedentes -- Marco teórico, conceptual, legal y contextual, una mirada a la implementación de la jornada única, marco legal -- Metodología. Enfoque de la investigación, tipo de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procesamiento y análisis de la información, validez de la investigación, consideraciones éticas -- Resultados, resultados cuantitativos, resultados cualitativos, discusión -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria. 2021 Summary: "El presente estudio enfoca sus objetivos en analizar la incidencia de las actividades implementadas en el área de educación física recreación y deportes con referencia a la cultura empática y actividad física y salud generado por la jornada única escolar en la institución educativa La Ulloa del municipio de Rivera y al conocimiento del nivel de aceptación por parte de la comunidad hacia las prácticas recreativas favorecedoras del manejo del tiempo libre y el desarrollo de una cultura empática. Para ello se tomó como muestra a los docentes y directivos docentes, estudiantes y padres de familia de los grados 8°, 9°, 10 ° y 11° de la institución, quienes por su trayectoria han vivenciado los procesos llevados a cabo antes y después de implementar la jornada única; con ellos se realizaron encuestas y entrevistas a directivos y grupos focales, la investigación además contemplo la revisión documental para ampliar la información recolectada. Finalmente para llevar a cabo el análisis de la información, los resultados se dividieron en cuatro categorías a saber; estrategias didácticas curriculares en el área de educación física, cultura empática, proyectos deportivos para el tiempo libre y ambientes para el aprendizaje, a partir de estas variables se obtuvieron algunas conclusiones, de la cuales se destaca que la implementación de la jornada única no trajo a la Institución Educativa cambios significativos en el currículo que pudieran favorecer el área de educación física en su componente deportivo, lúdico y recreativo, se prestó mayor atención a la formación académica en las áreas evaluadas en las pruebas de estado conocidas como pruebas saber."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0361 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000022576
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0361 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000022579
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Magíster en Educación con énfasis en investigación y docencia universitaria. 2021

Planteamiento del problema, línea de investigación, justificación, problema de investigación, objetivos -- Antecedentes -- Marco teórico, conceptual, legal y contextual, una mirada a la implementación de la jornada única, marco legal -- Metodología. Enfoque de la investigación, tipo de investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos, procesamiento y análisis de la información, validez de la investigación, consideraciones éticas -- Resultados, resultados cuantitativos, resultados cualitativos, discusión -- Conclusiones

"El presente estudio enfoca sus objetivos en analizar la incidencia de las actividades implementadas en el área de educación física recreación y deportes con referencia a la cultura empática y actividad física y salud generado por la jornada única escolar en la institución educativa La Ulloa del municipio de Rivera y al conocimiento del nivel de aceptación por parte de la comunidad hacia las prácticas recreativas favorecedoras del manejo del tiempo libre y el desarrollo de una cultura empática. Para ello se tomó como muestra a los docentes y directivos docentes, estudiantes y padres de familia de los grados 8°, 9°, 10 ° y 11° de la institución, quienes por su trayectoria han vivenciado los procesos llevados a cabo antes y después de implementar la jornada única; con ellos se realizaron encuestas y entrevistas a directivos y grupos focales, la investigación además contemplo la revisión documental para ampliar la información recolectada. Finalmente para llevar a cabo el análisis de la información, los resultados se dividieron en cuatro categorías a saber; estrategias didácticas curriculares en el área de educación física, cultura empática, proyectos deportivos para el tiempo libre y ambientes para el aprendizaje, a partir de estas variables se obtuvieron algunas conclusiones, de la cuales se destaca que la implementación de la jornada única no trajo a la Institución Educativa cambios significativos en el currículo que pudieran favorecer el área de educación física en su componente deportivo, lúdico y recreativo, se prestó mayor atención a la formación académica en las áreas evaluadas en las pruebas de estado conocidas como pruebas saber."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha