Normal view MARC view ISBD view

Representaciones sociales de paz y violencia en mujeres lideresas comunitarias del sector de la media luna en la comuna 10 de Neiva / Edna Lizeth Rojas Sánchez, Mayerly Álvarez Murcia; Asesor Hipólito Camacho Coy

By: Rojas Sánchez, Edna Lizeth [autor].
Contributor(s): Alvarez Murcia, Mayerlly [autor] | Camacho Coy, Hipólito [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2019Description: 1 CD-ROM (234 páginas); ilustraciones en general, mapas, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Representaciones Sociales -- Mujeres Líderes | Violencia y Paz -- Media Luna Comuna 10 - NeivaDDC classification: Th ME 0277
Contents:
Introducción – Planteamiento del problema, justificación, objetivos, general, específicos – Antecedentes y referente conceptual, antecedentes, estudios sobre violencia, paz e inseguridad en comunidades afectadas por la violencia armada – Metodología del estudio, enfoque, diseño de investigación, población, categorías del análisis, técnicas e instrumentos, talleres lúdicos, encuentro individual con investigadoras, estrategias de sistematización, validez del estudio – Hallazgos, texto descriptivo, la paz y la violencia desde las voces de las mujeres lideresas, representaciones sociales de paz en las mujeres lideresas, representaciones sociales de violencia en las mujeres lideresas -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019 Summary: "La paz y la violencia son categorías que constantemente se dinamizan en el contexto político y social del país a raíz de los acuerdos de paz pactados en La Habana y la búsqueda de negociaciones con otros grupos armados (gobierno – ELN). Estas coyunturas sociales crean nuevos discursos y concepciones de lo que significa la paz y la violencia para los colombianos. En este sentido el presente estudio forma parte del macro proyecto de investigación “Representaciones sociales (RS) de violencia y paz de niños y niñas del Huila, Putumayo y Caquetá” de la Maestría en Educación y Cultura de Paz, Sin embargo, las actoras sociales presentan características que difieren en cuanto a la edad y ubicación geográfica. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo y un diseño que permitió responder a la pregunta de investigación a través de la teoría fundada. La implementación de grupos de discusión y la entrevista en profundidad como instrumentos para la recolección de la información, permitieron realizar una descripción e interpretación de las RS de paz y violencia de las mujeres lideresas del sector de La media Luna. Sector ubicado en el oriente de la ciudad de Neiva en la comuna 10, cuya población habita en medio de privaciones para satisfacer sus necesidades básicas. El ejercicio de liderazgo de las mujeres representan un aporte importantísimo para la desarticulación de violencias de género y superación de violencias estructurales que permitan la construcción de políticas públicas que ayuden a superar la marginalidad y segregación de estas comunidades."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0277 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021071
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0277 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021072
Total holds: 0

Tesis Magíster en Educación y Cultura de Paz Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Maestría en Educación y Cultura de Paz 2019

Introducción – Planteamiento del problema, justificación, objetivos, general, específicos – Antecedentes y referente conceptual, antecedentes, estudios sobre violencia, paz e inseguridad en comunidades afectadas por la violencia armada – Metodología del estudio, enfoque, diseño de investigación, población, categorías del análisis, técnicas e instrumentos, talleres lúdicos, encuentro individual con investigadoras, estrategias de sistematización, validez del estudio – Hallazgos, texto descriptivo, la paz y la violencia desde las voces de las mujeres lideresas, representaciones sociales de paz en las mujeres lideresas, representaciones sociales de violencia en las mujeres lideresas -- Conclusiones

"La paz y la violencia son categorías que constantemente se dinamizan en el contexto político y social del país a raíz de los acuerdos de paz pactados en La Habana y la búsqueda de negociaciones con otros grupos armados (gobierno – ELN). Estas coyunturas sociales crean nuevos discursos y concepciones de lo que significa la paz y la violencia para los colombianos.
En este sentido el presente estudio forma parte del macro proyecto de investigación “Representaciones sociales (RS) de violencia y paz de niños y niñas del Huila, Putumayo y Caquetá” de la Maestría en Educación y Cultura de Paz, Sin embargo, las actoras sociales presentan características que difieren en cuanto a la edad y ubicación geográfica.
El estudio se realizó con un enfoque cualitativo y un diseño que permitió responder a la pregunta de investigación a través de la teoría fundada. La implementación de grupos de discusión y la entrevista en profundidad como instrumentos para la recolección de la información, permitieron realizar una descripción e interpretación de las RS de paz y violencia de las mujeres lideresas del sector de La media Luna.
Sector ubicado en el oriente de la ciudad de Neiva en la comuna 10, cuya población habita en medio de privaciones para satisfacer sus necesidades básicas. El ejercicio de liderazgo de las mujeres representan un aporte importantísimo para la desarticulación de violencias de género y superación de violencias estructurales que permitan la construcción de políticas públicas que ayuden a superar la marginalidad y segregación de estas comunidades."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha