Normal view MARC view ISBD view

Correlación entre el desempeño académico de los estudiantes de primaria de la institución educativa María Cristina Arango, sede Los Pinos, jornada tarde y el nivel educativo de sus familias Luz Adriana Londoño Merchan.

By: Londoño Merchan, Luz Adriana [].
Contributor(s): Rengifo Rengifo, Tobías [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th ME 0050 Online resources: Acceder
Contents:
Influencia de los padres en el rendimiento escolar de sus hijos, problemas de los padres.
Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría con profundización: Docencia e investigación universitaria, 2016. Summary: "Se trata de una investigación realizada con niños de grado segundo a quinto de la Institución Educativa María Cristina Arango de Pastrana, sede Los Pinos de Neiva, jornada tarde. El tema a investigar fue la correlación entre el desempeño académico de estos niños y el nivel educativo de sus familias, con el fin de examinar si el nivel educativo de las familias guarda o no relación con los desempeños escolares de sus hijos, con una fundamentación teórica de autores como Cole M, John-Steiner V, Scribner S, Souberman E.(1978), Lev Vigotsky y Barbara Rogoff. Es una investigación de tipo cualitativo con técnicas cualitativas, cuantitativas, y apreciaciones etnográficas. Los instrumentos y herramientas utilizadas para recopilar la información fueron: encuesta a estudiantes y padres de familia, entrevistas y observaciones no participantes a padres de familia y estudiantes y grupos focales. Encontramos que no necesariamente se puede esperar que un niño con padres que estudien el bachillerato e incluso una carrera técnica, tenga un desempeño académico bueno, puesto que la mayoría de los padres, están delegando el acompañamiento y el proceso formativo a las instituciones educativas. Ahora corresponde a la escuela sensibilizar a los padres de familia, acerca de la necesidad y hasta obligación de acompañar a sus hijos en el proceso educativo, y brindarles también la oportunidad de participar en la escuela como líderes de diferentes procesos formativos, y que el mayor premio a su labor, será la recompensa de ver a sus hijos realizados como personas en un mañana".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0050 / L847c (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013166
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th ME 0050 / L847c (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013167
Total holds: 0

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Maestría con profundización: Docencia e investigación universitaria, 2016.

Influencia de los padres en el rendimiento escolar de sus hijos, problemas de los padres.

"Se trata de una investigación realizada con niños de grado segundo a quinto de la Institución Educativa María Cristina Arango de Pastrana, sede Los Pinos de Neiva, jornada tarde. El tema a investigar fue la correlación entre el desempeño académico de estos niños y el nivel educativo de sus familias, con el fin de examinar si el nivel educativo de las familias guarda o no relación con los desempeños escolares de sus hijos, con una fundamentación teórica de autores como Cole M, John-Steiner V, Scribner S, Souberman E.(1978), Lev Vigotsky y Barbara Rogoff. Es una investigación de tipo cualitativo con técnicas cualitativas, cuantitativas, y apreciaciones etnográficas. Los instrumentos y herramientas utilizadas para recopilar la información fueron: encuesta a estudiantes y padres de familia, entrevistas y observaciones no participantes a padres de familia y estudiantes y grupos focales. Encontramos que no necesariamente se puede esperar que un niño con padres que estudien el bachillerato e incluso una carrera técnica, tenga un desempeño académico bueno, puesto que la mayoría de los padres, están delegando el acompañamiento y el proceso formativo a las instituciones educativas. Ahora corresponde a la escuela sensibilizar a los padres de familia, acerca de la necesidad y hasta obligación de acompañar a sus hijos en el proceso educativo, y brindarles también la oportunidad de participar en la escuela como líderes de diferentes procesos formativos, y que el mayor premio a su labor, será la recompensa de ver a sus hijos realizados como personas en un mañana".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca. asesor. Tobías Rengifo Rengifo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha