Normal view MARC view ISBD view

Tratamiento de aguas residuales en Neiva e implementación de las PTAR . Una mirada crítica en el contexto actual / Juan Diego Suaza Cárdenas; Director Germán Alfonso López Daza

By: Suaza Cárdenas, Juan Diego [autor].
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2023Description: 1 CD-ROM (125 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Maestría Derecho Público -- Tratamiento Aguas Residuales | Implementación PTAR -- Aguas Residuales - PotableDDC classification: Th MDP 045
Contents:
Introducción -- Definición, historia, evolución legal y jurisprudencial del derecho fundamental de acceso al agua potable y saneamiento básico en Colombia, definición y conceptos básicos del derecho fundamental al acceso al agua potable y saneamiento básico, Evolución histórica del derecho fundamental al acceso del agua potable y saneamiento básico, Evolución normativa y jurisprudencial del derecho fundamental al acceso al agua potable y saneamiento básico -- Línea jurisprudencial derechos fundamentales involucrados, Derecho al medio ambiente sano, Derecho a la salud, Derecho a la vida, Escenario constitucional, Problema jurídico, Punto arquimédico ingeniería de reversa, Balance Decisional, Narración explicativa, Nicho, Telaraña -- Características funcionales y técnicas de las plantas de tratamiento de aguas residuales y su aplicación en el territorio nacional, Tratamiento primario, Tratamiento secundario, Tratamiento terciario, Cuestionario de investigación sobre proyectos PTAR planteado en las ciudades de Medellín, Cali, Bogotá DC y Manizales -- Mirada crítica al tratamiento de aguas residuales y la implementación de la PTAR, en la ciudad de Neiva, Sentencia No. 41001-23-31-000-2004-00006-01 de 27 de junio de 2005, Recurso de apelación contra sentencia No. 41001-23-31-000-2004-00006-01; fallo consejo de estado 11 de junio de 2009, Incidentes de desacato , Cuestionario de investigación proyecto PTAR en la ciudad de Neiva -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público. 2023 Summary: "Esta investigación desarrolla unos análisis en la jurisprudencia ligada a la llegada del agua tratada y a su saneamiento básico en el marco colombiano, entendidos estos como derechos fundamentales. También expone observar los avances que han tenido lugar en nuestro país Colombiano en relación a la puesta en marcha de las PTAR, y desde una perspectiva del municipio de Neiva conocer el desarrollo gestión dada al tratamiento de aguas residuales, así como los diferentes avances en materia tecnológica para fortalecer el mantenimiento ambiental de las afluentes hídricas. Identificando que el gobierno Colombiano mediante las entidades de servicios públicos de agua y saneamiento básico, han aumentado la accesibilidad al agua potable y como tal al funcionamiento de alcantarillado a la población, siendo una prioridad y derecho social el acceso al líquido vital, sin embargo las aguas residuales, aguas negras, aguas desechadas, etc., no reciben el tratamiento ideal bajo parámetros de protección del medio ambiente y disminución de enfermedades a los nacionales, finalizando con algunas recomendaciones."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 045 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000025817
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 045 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000025818
Total holds: 0

Tesis Magíster en Derecho Público Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Público. 2023

Introducción -- Definición, historia, evolución legal y jurisprudencial del derecho fundamental de acceso al agua potable y saneamiento básico en Colombia, definición y conceptos básicos del derecho fundamental al acceso al agua potable y saneamiento básico, Evolución histórica del derecho fundamental al acceso del agua potable y saneamiento básico, Evolución normativa y jurisprudencial del derecho fundamental al acceso al agua potable y saneamiento básico -- Línea jurisprudencial derechos fundamentales involucrados, Derecho al medio ambiente sano, Derecho a la salud, Derecho a la vida, Escenario constitucional, Problema jurídico, Punto arquimédico ingeniería de reversa, Balance Decisional, Narración explicativa, Nicho, Telaraña -- Características funcionales y técnicas de las plantas de tratamiento de aguas residuales y su aplicación en el territorio nacional, Tratamiento primario, Tratamiento secundario, Tratamiento terciario, Cuestionario de investigación sobre proyectos PTAR planteado en las ciudades de Medellín, Cali, Bogotá DC y Manizales -- Mirada crítica al tratamiento de aguas residuales y la implementación de la PTAR, en la ciudad de Neiva, Sentencia No. 41001-23-31-000-2004-00006-01 de 27 de junio de 2005, Recurso de apelación contra sentencia No. 41001-23-31-000-2004-00006-01; fallo consejo de estado 11 de junio de 2009, Incidentes de desacato , Cuestionario de investigación proyecto PTAR en la ciudad de Neiva -- Conclusiones

"Esta investigación desarrolla unos análisis en la jurisprudencia ligada a la llegada del agua tratada y a su saneamiento básico en el marco colombiano, entendidos estos como derechos fundamentales. También expone observar los avances que han tenido lugar en nuestro país Colombiano en relación a la puesta en marcha de las PTAR, y desde una perspectiva del municipio de Neiva conocer el desarrollo gestión dada al tratamiento de aguas residuales, así como los diferentes avances en materia tecnológica para fortalecer el mantenimiento ambiental de las afluentes hídricas. Identificando que el gobierno Colombiano mediante las entidades de servicios públicos de agua y saneamiento básico, han aumentado la accesibilidad al agua potable y como tal al funcionamiento de alcantarillado a la población, siendo una prioridad y derecho social el acceso al líquido vital, sin embargo las aguas residuales, aguas negras, aguas desechadas, etc., no reciben el tratamiento ideal bajo parámetros de protección del medio ambiente y disminución de enfermedades a los nacionales, finalizando con algunas recomendaciones."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha