Normal view MARC view ISBD view

Política pública de generación de ingresos: Percepción de un grupo de mujeres en condición de desplazamiento acerca del programa mujeres ahorradoras en acción del DPS Neiva 2013/ Zully Paola Pinilla Aldana, Sergio Antonio Medina Martínez /

By: Pinilla Aldana, Zully Paola [autor].
Contributor(s): Medina Martínez, Sergio Antonio [autor] | Carreño Bustamante, María Teresa [Director] | Carreño Bustamante, María Teresa [Asesor de tesis].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) Sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Mujeres - desplazamiento -- Barrio Puertas del Sol - Neiva - Huila | Mujeres - Ahorradoras -- ProgramasDDC classification: Th MDP 04/ Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Conceptos relevantes en el estudio de las políticas públicas de generación de ingresos en mujeres desplazadas, políticas públicas, desplazamiento forzado, estudios con perspectiva de género, política pública de generación de ingresos -- Normatividad concerniente a políticas públicas dirigidas a la población en condición de desplazamiento, derechos humanos y derecho internacional humanitario, Constitución 1991, Ley 387 de 1997, Decreto 173 de 1998, Documento Conpes 3057 de 1999, Decreto 2669 de 2000, Documento Conpes 3115 de 2001, Decreto 250 de 2005 -- Programa mujeres ahorradoras en acción, fases del programa Mujeres ahorradoras en acción -- E l grupo focal, el problema dentro del grupo focal, proceso investigativo, interpretación de los tres primeros componentes de la fase I del programa MAA dentro del grupo focal, otros hallazgos relevantes -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Magíster en Derecho Público) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Maestría en Derecho Público. 2017. Summary: "Este estudio se planteó el objetivo general de interpretar la percepción de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado del barrio Puertas del Sol en Neiva, Huila, acerca del Programa Mujeres Ahorradoras en Acción del Departamento para la Prosperidad Social, en el periodo 2013. De este objetivo se desprendieron entonces objetivos específicos, como (1) verificar el impacto del programa mujeres ahorradoras en acción a partir de las vivencias de un grupo de mujeres desplazadas, (2) evidenciar en las mujeres desplazadas la asimilación de capacidades socioempresariales con enfoque de género y microfinanzas dadas en las capacitaciones, (3) constatar como fue el acompañamiento para fortalecer los negocios y/o emprendimientos productivos, la generación de ingresos y el acceso real y efectivo a los servicios microfinancieros, que tuvieron dichas mujeres y por último, (4) corroborar la motivación al ahorro y acceso a los microseguros a través de incentivos que tuvieron las mujeres desplazadas. Tanto el objetivo general como los objetivos específicos se desarrollaron por medio de la interpretación realizada de los tres primeros componentes de la Fase I del Programa Mujeres Ahorradoras en acción. En este estudio se pudo evidenciar las maneras como las mujeres desplazadas del barrio Puertas del Sol vivenciaron el programa Mujeres Ahorradoras en Acción del DPS; es decir, se interpretó la percepción, las expectativas, los aprendizajes a nivel personal y laboral, las falencias y sugerencias para el mejoramiento de este".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 04/ P654p (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016424
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MDP 04/ P654p (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016425
Total holds: 0

Tesis (Magíster en Derecho Público) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Maestría en Derecho Público. 2017.

Conceptos relevantes en el estudio de las políticas públicas de generación de ingresos en mujeres desplazadas, políticas públicas, desplazamiento forzado, estudios con perspectiva de género, política pública de generación de ingresos -- Normatividad concerniente a políticas públicas dirigidas a la población en condición de desplazamiento, derechos humanos y derecho internacional humanitario, Constitución 1991, Ley 387 de 1997, Decreto 173 de 1998, Documento Conpes 3057 de 1999, Decreto 2669 de 2000, Documento Conpes 3115 de 2001, Decreto 250 de 2005 -- Programa mujeres ahorradoras en acción, fases del programa Mujeres ahorradoras en acción -- E l grupo focal, el problema dentro del grupo focal, proceso investigativo, interpretación de los tres primeros componentes de la fase I del programa MAA dentro del grupo focal, otros hallazgos relevantes -- Conclusiones.

"Este estudio se planteó el objetivo general de interpretar la percepción de las mujeres víctimas de desplazamiento forzado del barrio Puertas del Sol en Neiva, Huila, acerca del Programa Mujeres Ahorradoras en Acción del Departamento para la Prosperidad Social, en el periodo 2013. De este objetivo se desprendieron entonces objetivos específicos, como (1) verificar el impacto del programa mujeres ahorradoras en acción a partir de las vivencias de un grupo de mujeres desplazadas, (2) evidenciar en las mujeres desplazadas la asimilación de capacidades socioempresariales con enfoque de género y microfinanzas dadas en las capacitaciones, (3) constatar como fue el acompañamiento para fortalecer los negocios y/o emprendimientos productivos, la generación de ingresos y el acceso real y efectivo a los servicios microfinancieros, que tuvieron dichas mujeres y por último, (4) corroborar la motivación al ahorro y acceso a los microseguros a través de incentivos que tuvieron las mujeres desplazadas. Tanto el objetivo general como los objetivos específicos se desarrollaron por medio de la interpretación realizada de los tres primeros componentes de la Fase I del Programa Mujeres Ahorradoras en acción. En este estudio se pudo evidenciar las maneras como las mujeres desplazadas del barrio Puertas del Sol vivenciaron el programa Mujeres Ahorradoras en Acción del DPS; es decir, se interpretó la percepción, las expectativas, los aprendizajes a nivel personal y laboral, las falencias y sugerencias para el mejoramiento de este".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha