Reinvindicación del modelo de falla en el servicio: Limitaciones del régimen Objetivo de la responsabilidad estatal frente a infecciones asociadas a la atención en la salud / Ricardo Andrés Díaz Santos; Director Germán Alfonso López Daza
By: Díaz Santos, Ricardo Andrés [autor]
.
Contributor(s): López Daza, Germán Alfonso [Director]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2025Description: 1 CD-ROM (165 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Responsabilidad Estatal -- Modelo de Falla

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MDCA 13 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028881 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th MDCA 13 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028882 |
Tesis Magíster en Derecho Constitucional y Administrativo Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Maestría en Derecho Constitucional y Administrativo 2025 2.3 Aplicación de la tesis jurisprudencial del Consejo de Estado en relación a
las infecciones asociadas a la atención en salud.
Introducción -- Aproximaciones conceptuales y panorama de las teorías de los regímenes de la responsabilidad del estado aplicados a infecciones asociadas a la atención en salud, evolución de la responsabilidad civil, del estado y médica, aproximación conceptual de responsabilidad civil y estatal médica proyectada a infecciones asociadas a la atención en salud, panorama del derecho internacional en relación a las IAAS -- Abordaje dogmático y jurisprudencial de los elementos del régimen de responsabilidad objetivo y su aplicación a las IAAS en Colombia, fundamentos dogmáticos jurisprudenciales del régimen de responsabilidad objetiva en Colombia , presupuestos estructurales del régimen de responsabilidad objetivo en Colombia, Aplicación de la tesis jurisprudencial del Consejo de Estado en relación a las infecciones asociadas en la atención en salud -- Adecuación del régimen de responsabilidad subjetivo en las IAAS, a partir de las limitaciones del régimen objetivo en el sistema jurídico colombiano -- Conclusiones
"La presente investigación es un estudio de tipo cualitativo - interpretativo, que empleó como técnica de recolección de la información, la revisión bibliográfica documental, de material teórico, científico, jurídico y normativo, con el objetivo de analizar el entorno y los elementos involucrados con la responsabilidad médica, enfocándose de manera particular, en las Infecciones Asociadas A La Atención En Salud (IAAS), en consideración de la constante y compleja discusión en que se mantiene la jurisprudencia y la doctrina, sobre la definición del régimen de responsabilidad, que conviene aplicar en contingencias como estas, que sobrevienen con ocasión de la actividad médica, en aras de justicia indemnizatoria, tanto para las víctimas, como para los centros y profesionales de la salud. La investigación tuvo por objetivo general analizar la responsabilidad del Estado en casos de IAAS dentro de la geografía colombiana, evidenciando dentro de sus hallazgos más significativos, que actualmente se aplican dos regímenes de imputación: la falla del servicio (régimen subjetivo) y el riesgo excepcional (régimen objetivo). Sin embargo, los resultados de la investigación concluyen que el régimen subjetivo, es el más adecuado para abordar estos casos, por cuanto el régimen objetivo presenta diversas limitaciones teóricas, normativas, probatorias, filosóficas y médicas que dificultan su eficacia. En tal medida se concluye que es el régimen subjetivo la opción más coherente y justa, debido a que se alinea a las diversas instituciones del sistema y considera mejor las circunstancias particulares de cada situación, evitando decisiones arbitrarias y promoviendo una mayor equidad en la resolución de conflictos relacionados con las IAAS."
There are no comments for this item.