Normal view MARC view ISBD view

Perfil de resistencia bacteriana en aislamientos microbiológicos y severidad en los pies de pacientes diabéticos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Isis Jadid Gómez Alarcón , Erika Lisseth Saldarriaga González , Erik David Tole Tierradentro

By: Gómez Alarcón , Isis Jadid.
Contributor(s): Saldarriaga González, Erika Lisseth | Tole Tierradentro , Erik David | Castro Betancourth, Dolly, asesora Magister en salud pública y magister en epidemiologia [Asesor de tesis] | Mondragón Cardona , Álvaro Eduardo Médico Especializado en medicina interna [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolonbiana , 2019Description: 68 páginas : tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pie diabético | RESISTENCIA | Índice de comorbilidades de CharlsonDDC classification: Th MD 8353010521 / G633p
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019 Summary: Dentro de la patología del pie diabético, el daño a estructuras nerviosas, vasculares y osteorticulares conlleva a la aparición de infecciones, las cuales mal tratadas conllevan a presentaciones clínicas variadas con diferentes perfiles de resistencia antibiótica y en casos más graves a la amputación de miembros o incluso la muerte. En una muestra de 64 historias clínicas analizadas de pacientes atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, respecto a variables sociodemográficas, perfiles de resistencia y sensibilidad antibiótica y presentación de microorganismos más frecuentes en cultivos de muestras de pie diabético, se encontró que los gérmenes más frecuentemente aislados fueron Klebsiella pneumoniae ssp y Pseudomonas aeruginosa, con un 12,5% cada uno, también que a mayor grupo de edad, se puede correlacionar con un índice de comorbilidades superior, basado en el índice de Charlson.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010521 / G633p (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001872
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010521 / G633p (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002232
Total holds: 0

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019

Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.

Dentro de la patología del pie diabético, el daño a estructuras nerviosas, vasculares y osteorticulares conlleva a la aparición de infecciones, las cuales mal tratadas conllevan a presentaciones clínicas variadas con diferentes perfiles de resistencia antibiótica y en casos más graves a la amputación de miembros o incluso la muerte. En una muestra de 64 historias clínicas analizadas de pacientes atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, respecto a variables sociodemográficas, perfiles de resistencia y sensibilidad antibiótica y presentación de microorganismos más frecuentes en cultivos de muestras de pie diabético, se encontró que los gérmenes más frecuentemente aislados fueron Klebsiella pneumoniae ssp y Pseudomonas aeruginosa, con un 12,5% cada uno, también que a mayor grupo de edad, se puede correlacionar con un índice de comorbilidades superior, basado en el índice de Charlson.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha