Normal view MARC view ISBD view

Litiasis Urinaria En Pediatría: Caracterización Sociodemográfica Y Clínica, Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, Período 2011-2016 / Yurany Burbano Muñoz, Sergio Andrés Imbachi Anacona , Clara Elisa Solarte Joaqui

By: Burbano Muñoz , Yurany.
Contributor(s): Imbachi Anacona , Sergio Andrés | Solarte Joaqui , Clara Elisa | Ibarra Cerón, Miltón Darío Nefrólogo pediatra [Asesor de tesis] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2019Description: 75 páginas : tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Litiasis renal pediátrica | Urolitiasis en niños | NefrolitiasisDDC classification: Th MD 8353010513 / B946l
Contents:
Introducción -- Antecedentes Del Problema -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019 Summary: ocasionada por la precipitación de sustancias cristalinas que normalmente están disueltas en la orina. La nefrolitiasis en pacientes pediátricos es relativamente rara, sin embargo, durante los últimos años se ha observado un aumento en la incidencia de nefrolitiasis en los niños, la falta de literatura impulsa a profundizar el estudio de este evento para así ampliar su panorama. Se realizó un estudio retrospectivo tomando los datos adquiridos de las historias clínicas que pasaron por el proceso de revisión evaluando los criterios de inclusión y exclusión. La base de datos se obtuvo luego de la búsqueda de las historias y de información brindada por la unidad de nefrología del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, los datos fueron tabulados y analizados por el programa Excel 2016 de Microsoft de acuerdo a las variables establecidas. Los resultados obtenidos mostraron una edad media de presentación de 7,76 años con una edad mínima de presentación de 3 meses y máxima de 1 años; 52% de los casos fueron hombres y se hallaron antecedentes familiares de litiasis en el 39% de los casos. Los antecedentes familiares y las alteraciones metabólicas fueron los factores etiológicos más frecuentemente hallados; la presentación clínica más común fue la hematuria macroscópica y el dolor abdominal; los parámetros urinarios más alterados fueron el calcio y el ácido úrico; mientras que la calciuria se presentó como la alteración en parámetros sanguíneos más frecuente. La presentación clínica, la ecografía y el urotac fueron los métodos diagnósticos más útiles.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010513 / B946l (Browse shelf) EJ.1 Available Sala 8310001864
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010513 / B946l (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002224
Total holds: 0

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019

Introducción -- Antecedentes Del Problema -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.

ocasionada por la precipitación de sustancias cristalinas que normalmente están disueltas en la orina.
La nefrolitiasis en pacientes pediátricos es relativamente rara, sin embargo, durante los últimos años se ha observado un aumento en la incidencia de nefrolitiasis en los niños, la falta de literatura impulsa a profundizar el estudio de este evento para así ampliar su panorama.
Se realizó un estudio retrospectivo tomando los datos adquiridos de las historias clínicas que pasaron por el proceso de revisión evaluando los criterios de inclusión y exclusión. La base de datos se obtuvo luego de la búsqueda de las historias y de información brindada por la unidad de nefrología del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo, los datos fueron tabulados y analizados por el programa Excel 2016 de Microsoft de acuerdo a las variables establecidas.
Los resultados obtenidos mostraron una edad media de presentación de 7,76 años con una edad mínima de presentación de 3 meses y máxima de 1 años; 52% de los casos fueron hombres y se hallaron antecedentes familiares de litiasis en el 39% de los casos.
Los antecedentes familiares y las alteraciones metabólicas fueron los factores etiológicos más frecuentemente hallados; la presentación clínica más común fue la hematuria macroscópica y el dolor abdominal; los parámetros urinarios más alterados fueron el calcio y el ácido úrico; mientras que la calciuria se presentó como la alteración en parámetros sanguíneos más frecuente.
La presentación clínica, la ecografía y el urotac fueron los métodos diagnósticos más útiles.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha