Normal view MARC view ISBD view

Validación de escala predictiva para el desarrollo de choque profundo en niños con choque por dengue / Juan David Areiza Páramo , David Ricardo Gutiérrez Ramírez , Sebastián René Serrano Valderrama

By: Areiza Páramo , Juan David.
Contributor(s): Gutiérrez Ramírez , David Ricardo [autor] | Serrano Valderrama , Sebastián René | Salgado García de Panqueba, Doris Martha Cecilia Medica pediatra, especialista en bioética [Asesor de tesis] | Castro Betancourth, Dolly.
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2019Description: 61 páginas : tablas , figuras ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Choque por dengue | Síndrome de choque profundo | Escala predictora de ChoqueDDC classification: Th MD 8353010512 / AR679v
Contents:
Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Tipo De Muestreo -- Analisis De Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019 Summary: El dengue es una enfermedad viral febril aguda, común en zonas tropicales y subtropicales del mundo y por tanto de gran incidencia en Colombia, tiene un espectro de manifestaciones de la enfermedad que va desde procesos asintomáticos hasta cuadros severos, siendo el síndrome de shock profundo las más grave. El objetivo principal de este estudio es evaluar un modelo predictivo para el desarrollo de choque profundo por dengue en la población pediátrica con diagnostico confirmado por laboratorio de dengue, durante el periodo de enero del 2014 a junio de 2016. Se concluye que el dengue afecta más a las personas que viven en la zona urbana, que el grupo etario que más se ve comprometido es la primera infancia y son las mujeres quienes tienden a complicarse con mayor frecuencia y por ende una mayor mortalidad. Clínicamente, el dengue con signos de alarma es el tipo de presentación más frecuente y por ende este grupo fue quien progreso a formas graves de la enfermedad. La letalidad para quienes desarrollaron el choque profundo por dengue fue superior a la cifra permitida a nivel mundial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010512 / AR679v (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310001863
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010512 / AR679v (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002223
Total holds: 0

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019

Introducción -- Antecedentes -- Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Tipo De Muestreo -- Analisis De Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.

El dengue es una enfermedad viral febril aguda, común en zonas tropicales y subtropicales del mundo y por tanto de gran incidencia en Colombia, tiene un espectro de manifestaciones de la enfermedad que va desde procesos asintomáticos hasta cuadros severos, siendo el síndrome de shock profundo las más grave. El objetivo principal de este estudio es evaluar un modelo predictivo para el desarrollo de choque profundo por dengue en la población pediátrica con diagnostico confirmado por laboratorio de dengue, durante el periodo de enero del 2014 a junio de 2016.
Se concluye que el dengue afecta más a las personas que viven en la zona urbana, que el grupo etario que más se ve comprometido es la primera infancia y son las mujeres quienes tienden a complicarse con mayor frecuencia y por ende una mayor mortalidad. Clínicamente, el dengue con signos de alarma es el tipo de presentación más frecuente y por ende este grupo fue quien progreso a formas graves de la enfermedad. La letalidad para quienes desarrollaron el choque profundo por dengue fue superior a la cifra permitida a nivel mundial

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha