Normal view MARC view ISBD view

Alcance del proceso de direccionamiento estratégico 2023-2028 del área I+D+i de la empresa Ingeniería Electrónica del Huila S.A. BIC "Ingelec Group" para ser reconocida como empresa altamente innovadora por el Sistema Nacional de Ciencia Tecnológica e innovación (SNCTIC), Neiva - Colombia / Maryuri Vélez Trujillo, Juan Sebastián Pérez Vega; Director de Tesis German Darío Hembuz Falla

By: Vélez Trujillo, Maryuri [autor].
Contributor(s): Pérez Vega, Juan Sebastián [autor] | Hémbuz Falla, Germán Darío [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana 2024Description: 1 CD-ROM (192 páginas); tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Direccionamiento Estratégico -- Ingeniería Electrónica del Huila S.A.S BIC "Ingelec Group" | Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e InnovaciónDDC classification: Th MAE 047
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema, enunciado del problema, formulación del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación, delimitación y alcances, delimitación geográfica y temporal -- Marco referencial, marco teórico, antecedentes, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Metodología, enfoque de la investigación, tipo de investigación, diseño de la investigación, fuentes de información, población y muestra, tipo de muestreo, técnicas e instrumentos de investigación, fases de la investigación, matriz de coherencia -- Resultados, lineamiento del proceso estratégico de Ingelec Group, focalizado hacia la estrategia I+D+i 75, acciones estratégicas del área I+D+i bajo el modelo EFMQ (European Foundation for Quality Management), alcance de la estrategia EFMQ I+D+i con fines de reconocimiento del SNCTI -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magister en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas. 2024 Summary: " El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de establecer el alcance del proceso de direccionamiento estratégico 2023-2028 del área I+D+i de la empresa Ingeniería Electrónica del Huila BIC “Ingelec Group S.A.S” para ser reconocida como empresa altamente innovadora por el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI), Neiva, Colombia, por lo cual se analizan los lineamientos del proceso estratégico de Ingelec Group, focalizado hacia la estrategia I+D+i., además, se formulan acciones estratégicas innovadoras del área I+D+i bajo el Modelo EFMQ (European Foundation for Quality Management) y finalmente, determina el alcance del proceso estratégico del área de I+D+i aplicado en la guía de reconocimiento para empresas altamente innovadoras de Minciencias. El estudio tiene un enfoque mixto, con una investigación descriptiva, con método descriptivo, cuyo diseño es deductivo analítico y muestreo no probabilístico intencional. La población objeto de estudio es la empresa Ingelec Group S.A.S BIC del departamento del Huila, donde específicamente se hace estudio a los 6 coordinadores de las áreas, al área de gerencia junto a la coordinación de la unidad de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación). Los instrumentos de investigación son la entrevista, el cuestionario EFQM con (7) criterios bajo análisis REDER, se realiza el plan de mejoramiento, el Diagrama de Gantt y finalmente, la lista de verificación de los requisitos para el reconocimiento del área según la guía de Minciencias como actor (SNCTI). "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 047 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026903
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 047 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026904
Total holds: 0

Tesis Magister en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana.Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas. 2024

Introducción -- Planteamiento del problema, enunciado del problema, formulación del problema -- Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Justificación, delimitación y alcances, delimitación geográfica y temporal -- Marco referencial, marco teórico, antecedentes, marco conceptual, marco legal, marco contextual -- Metodología, enfoque de la investigación, tipo de investigación, diseño de la investigación, fuentes de información, población y muestra, tipo de muestreo, técnicas e instrumentos de investigación, fases de la investigación, matriz de coherencia -- Resultados, lineamiento del proceso estratégico de Ingelec Group, focalizado hacia la estrategia I+D+i 75, acciones estratégicas del área I+D+i bajo el modelo EFMQ (European Foundation for Quality Management), alcance de la estrategia EFMQ I+D+i con fines de reconocimiento del SNCTI -- Conclusiones

" El presente trabajo de investigación tiene el objetivo de establecer el alcance del proceso de direccionamiento estratégico 2023-2028 del área I+D+i de la empresa Ingeniería Electrónica del Huila BIC “Ingelec Group S.A.S” para ser reconocida como empresa altamente innovadora por el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI), Neiva, Colombia, por lo cual se analizan los lineamientos del proceso estratégico de Ingelec Group, focalizado hacia la estrategia I+D+i., además, se formulan acciones estratégicas innovadoras del área I+D+i bajo el Modelo EFMQ (European Foundation for Quality Management) y finalmente, determina el alcance del proceso estratégico del área de I+D+i aplicado en la guía de reconocimiento para empresas altamente innovadoras de Minciencias.

El estudio tiene un enfoque mixto, con una investigación descriptiva, con método descriptivo, cuyo diseño es deductivo analítico y muestreo no probabilístico intencional. La población objeto de estudio es la empresa Ingelec Group S.A.S BIC del departamento del Huila, donde específicamente se hace estudio a los 6 coordinadores de las áreas, al área de gerencia junto a la coordinación de la unidad de I+D+i (Investigación, desarrollo e innovación). Los instrumentos de investigación son la entrevista, el cuestionario EFQM con (7) criterios bajo análisis REDER, se realiza el plan de mejoramiento, el Diagrama de Gantt y finalmente, la lista de verificación de los requisitos para el reconocimiento del área según la guía de Minciencias como actor (SNCTI). "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha