Normal view MARC view ISBD view

Estudio prospectivo del terminal de transportes de Neiva S.A al 2030 / Cindy Tatiana Oviedo Nabas, Rahda Hermosa Camacho; Director Juan Manuel Andrade Navia

By: Oviedo Nabas, Cindy Tatiana [autor].
Contributor(s): Hermosa Camacho, Rahda [autor] | Andrade Navia, Juan Manuel [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2020Description: 1 CD-ROM (166 páginas); ilustraciones, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Administración -- Estrategias -- Terminal de Transportes de Neiva - Huila | Estudios de factibilidad -- software MACTOR y MICMACDDC classification: Th MAE 025
Contents:
Resumen -- Formulación del problema, descripción del problema, formulación del interrogante, antecedentes, justificación, objetivo general, objetivo específicos -- Marco conceptual, marco teórico -- Metodología, estudio cualitativo o cuantitativo, técnicas de investigación -- Estado del arte, diagnóstico interno -- Escenario “nuestro terminal, eje de todos tus destinos -- IGO. Importancia y gobernabilidad -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2020 Summary: "En este trabajo, se realizó el estudio prospectivo al Terminal de Transporte de Neiva S.A con el fin de brindar herramientas a la alta dirección, para la generación de una visión futurista y con capacidad de analizar estratégicamente la organización; de tal forma que le permita identificar posibles futuros escenarios, analizar su entorno y aplicar herramientas que permitan una acertada toma de decisiones y definición de políticas claras de gestión. El proyecto se encuentra divido varias sesiones como la formulación del problema, allí se aborda la descripción, antecedentes, justificación, amplitud, delimitación del problema y alcance del proyecto. Se encuentra el marco conceptual, allí se realiza una descripción y revisión de la literatura encontrada sobre el tema a desarrollar para la construcción del estado del arte, se tomaron como referencias a autores como Francisco José Mojica, Gastón Berger, Michel Godet y Beltrand de Jouvenel. El modelo de investigación para el estudio prospectivo del Terminal de Transportes de Neiva S.A es bajo una ‘metodología prospectivista’, dicha metodología cuenta con un enfoque cuantitativo y cualitativo, que incluye el uso del software MACTOR y MICMAC para el análisis de variables, factores y fuerzas-debilidades. Finalmente se procede a hacer un análisis de todos los resultados obtenidos en la aplicación de los talleres, investigación documental, para después continuar con construcción de escenarios y formulación de estrategias."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 025 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000021675
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th MAE 025 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000021676
Total holds: 0

Tesis Magíster en Administración de Empresas Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración. Maestría en Administración de Empresas 2020

Resumen -- Formulación del problema, descripción del problema, formulación del interrogante, antecedentes, justificación, objetivo general, objetivo específicos -- Marco conceptual, marco teórico -- Metodología, estudio cualitativo o cuantitativo, técnicas de investigación -- Estado del arte, diagnóstico interno -- Escenario “nuestro terminal, eje de todos tus destinos -- IGO. Importancia y gobernabilidad -- Conclusiones

"En este trabajo, se realizó el estudio prospectivo al Terminal de Transporte de Neiva S.A con el fin de brindar herramientas a la alta dirección, para la generación de una visión futurista y con capacidad de analizar estratégicamente la organización; de tal forma que le permita identificar posibles futuros escenarios, analizar su entorno y aplicar herramientas que permitan una acertada toma de decisiones y definición de políticas claras de gestión.
El proyecto se encuentra divido varias sesiones como la formulación del problema, allí se aborda la descripción, antecedentes, justificación, amplitud, delimitación del problema y alcance del proyecto.
Se encuentra el marco conceptual, allí se realiza una descripción y revisión de la literatura encontrada sobre el tema a desarrollar para la construcción del estado del arte, se tomaron como referencias a autores como Francisco José Mojica, Gastón Berger, Michel Godet y Beltrand de Jouvenel.
El modelo de investigación para el estudio prospectivo del Terminal de Transportes de Neiva S.A es bajo una ‘metodología prospectivista’, dicha metodología cuenta con un enfoque cuantitativo y cualitativo, que incluye el uso del software MACTOR y MICMAC para el análisis de variables, factores y fuerzas-debilidades.
Finalmente se procede a hacer un análisis de todos los resultados obtenidos en la aplicación de los talleres, investigación documental, para después continuar con construcción de escenarios y formulación de estrategias."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha