Normal view MARC view ISBD view

Validación de un plan de formación para profesores en ejercicio basado en el análisis didáctico para la enseñanza de la clasificación de ángulos en educacion básica primaria / Carlos Arturo Guzmán Díaz, Dairon Alexis González Camacho; Director Johnny Fernando Alvis Puentes, Francisco Javier Reyes Bahamón

By: Guzmán Díaz, Carlos Arturo [autor].
Contributor(s): González Camacho, Dairon Alexis [autor] | Alvis Puentes, Johnny Fernando [Director] | Reyes Bahamón, Francisco Javier [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (116 páginas); fotografías, tablas o cuadros 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Matemáticas -- Fenomenología | Geometría -- Análisis didácticoDDC classification: Th M 187
Contents:
Introducción -- Enseñanza de la clasificación de ángulos: Actitudes y estrategias del docente -- Marco de referencia -- Marco metodológico -- Análisis didáctico de la clasificación de ángulos -- Análisis de datos -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2024 ENSEÑANZA DE LA CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS: ACTITUDES Y ESTRATEGIAS DEL DOCENTE Summary: "La clasificación de ángulos es un tema importante dentro de la enseñanza de las matemáticas debido a su influencia en las demostraciones y en la resolución de problemas de ámbito geométrico. Por ello, cobra gran relevancia en la enseñanza desde la educación básica primaria debido a que ayuda a formar las bases para futuros conocimientos. Sin embargo, muchos docentes no tienen las bases conceptuales, fenomenológicas y metodologías suficientes para ofrecer una enseñanza que favorezca el aprendizaje significativo de los estudiantes a causa de la falta de preparación y herramientas que le permitan conocer a profundidad el contenido matemático. En este sentido, surgió la pregunta de qué herramienta permitiría formar a profesor en ejercicio para la enseñanza de la clasificación de ángulos en Educación Básica Primaria. A partir de un enfoque cualitativo, empírico e interpretativo, el estudio analiza las respuestas de un instrumento diagnóstico implementado para entender las necesidades y dificultades de una docente, lo cual, determina las bases para la creación del plan de formación para mitigar las dificultades encontradas. El producto de la investigación fue la formulación de un plan de formación para profesores en ejercicio basado en análisis didáctico para la enseñanza de la clasificación de ángulos en Educación Básica Primaria."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 187 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000027153
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 187 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000027154
Total holds: 0

Tesis Licenciado en Matemáticas Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas 2024 ENSEÑANZA DE LA CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS: ACTITUDES Y ESTRATEGIAS DEL DOCENTE

Introducción -- Enseñanza de la clasificación de ángulos: Actitudes y estrategias del docente -- Marco de referencia -- Marco metodológico -- Análisis didáctico de la clasificación de ángulos -- Análisis de datos -- Conclusiones

"La clasificación de ángulos es un tema importante dentro de la enseñanza de las matemáticas debido a su influencia en las demostraciones y en la resolución de problemas de ámbito geométrico. Por ello, cobra gran relevancia en la enseñanza desde la educación básica primaria debido a que ayuda a formar las bases para futuros conocimientos. Sin embargo, muchos docentes no tienen las bases conceptuales, fenomenológicas y metodologías suficientes para ofrecer una enseñanza que favorezca el aprendizaje significativo de los estudiantes a causa de la falta de preparación y herramientas que le permitan conocer a profundidad el contenido matemático. En este sentido, surgió la pregunta de qué herramienta permitiría formar a profesor en ejercicio para la enseñanza de la clasificación de ángulos en Educación Básica Primaria. A partir de un enfoque cualitativo, empírico e interpretativo, el estudio analiza las respuestas de un instrumento diagnóstico implementado para entender las necesidades y dificultades de una docente, lo cual, determina las bases para la creación del plan de formación para mitigar las dificultades encontradas. El producto de la investigación fue la formulación de un plan de formación para profesores en ejercicio basado en análisis didáctico para la enseñanza de la clasificación de ángulos en Educación Básica Primaria."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha