Análisis de las prácticas de ciudadanía a través de la participación y autonomía de la niñez en el barrio Antonio Baraya, comuna 10 de Neiva - Huila / Dailyn Giseth Perdomo Durán; Asesor de Tesis Diana Carolina Cruz Rivera
By: Perdomo Durán, Dailyn Giseth [autor]
.
Contributor(s): Cruz Rivera, Diana Carolina [Asesor de tesis]
.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (102 páginas); fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Educación Infantil -- Prácticas de Ciudadanía

Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | Item holds |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th LEI 277 (Browse shelf) | Ej.1 | Available | 900000028076 | ||
![]() |
Biblioteca Central | Tesis y Trabajos de Grado | Th LEI 277 (Browse shelf) | Ej.2 | Available | 900000028077 |
Tesis Licenciado en Educación Infantil Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantil 2024
Información General -- Descripción del problema -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones
"En el Barrio Antonio Baraya, en la Comuna 10 de Neiva (Huila), se realizó un análisis de las prácticas de ciudadanía a través de la participación y autonomía de la niñez, donde se destacó el empoderamiento como sujetos de derecho y su participación en la comunidad, Mediante la implementación de instrumentos investigativos con enfoque cualitativo, como lo son aquellos grupos focales y entrevistas con los niños y niñas, las familias y los líderes comunitarios, que permitieron identificar dinámicas sociales y educativas en el barrio. Con esto se evidencio el protagonismo de la participación infantil en el desarrollo de una identidad y sentido de pertenencia. Gracias a las iniciativas comunitarias, fomentan en los niños y niñas la autonomía, permitiendo el uso de herramientas para expresar sus necesidades y opiniones. Sin embargo, también se identificaron desafíos, como la falta de recursos y el poco reconocimiento de las instituciones frente a los derechos de la infancia, generando brechas de desigualdad, impidiendo el desarrollo integral de los niños y niñas. Dentro de este análisis se destacó la importancia del trabajo colaborativo entre familias, educadores y la comunidad, así como la necesidad de implementar políticas públicas que favorezcan la inclusión y el respeto por los derechos de los niños y niñas. Con ello se buscó fomentar un entorno donde la niñez pueda ejercer su ciudadanía de manera activa y responsable, contribuyendo al bienestar de su comunidad y al desarrollo de una sociedad más justa."
There are no comments for this item.