Normal view MARC view ISBD view

Análisis de presión transitoria en pozos horizontales en formaciones compresibles / Carolina Urazán Losada, Cristián Mauricio Trujillo Reyes.

By: Urazán Losada, Carolina [autor].
Contributor(s): Trujillo Reyes, Cristián Mauricio [autor] | Escobar Macualo, Freddy Humberto.
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) ilustraciones en general, tablas o cuadros ; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería de Petróleos -- Perforación pozos | Pozos petroleros - horizontales -- formaciones compresiblesDDC classification: Th IP 0405 Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Antecedentes teóricos, pozos horizontales, definición, regímenes de flujo en pozos horizontales, pozos horizontales en formaciones compresibles, modelo matemático, comportamiento del trasiente de presión -- Metodología para interpretar pruebas de presión en pozos horizontales en formaciones compresibles, desarrollo de las ecuaciones propuestas, resumen de ecuaciones, análisis de las gráficas obtenidas, ejemplos de aplicación -- Procedimiento, ejemplos -- Análisis de resultados.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017. Summary: "Se plantea una metodología para interpretar pruebas de presión en pozos horizontales en formaciones compresibles (no consolidadas) aplicable a flujo monofásico y a yacimientos con geometría circular; para su desarrollo se consideraron dos casos de frontera externa: frontera cerrada y frontera infinita; para cada uno se generaron expresiones algebraicas con el fin de caracterizar diferentes parámetros del reservorio como la permeabilidad promedio horizontal, el módulo de permeabilidad adimensional y el área. La base para generar las expresiones se basó en líneas y puntos característicos de familias de curvas de presión y de derivada de presión adimensionales generadas por un software de computador; esto luego de haber realizado un análisis y una identificación de los parámetros sensibles que se presentan en cada régimen de flujo a medida que se mueve la onda de presión en este tipo de yacimientos. Los resultados obtenidos utilizando las ecuaciones generadas presentaron buenas aproximaciones respecto a los datos simulados".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0405 /U722a (Browse shelf) Ej.1 Available 900000015645
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0405 /U722a (Browse shelf) Ej.2 Available 900000015646
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2017.

Antecedentes teóricos, pozos horizontales, definición, regímenes de flujo en pozos horizontales, pozos horizontales en formaciones compresibles, modelo matemático, comportamiento del trasiente de presión -- Metodología para interpretar pruebas de presión en pozos horizontales en formaciones compresibles, desarrollo de las ecuaciones propuestas, resumen de ecuaciones, análisis de las gráficas obtenidas, ejemplos de aplicación -- Procedimiento, ejemplos -- Análisis de resultados.

"Se plantea una metodología para interpretar pruebas de presión en pozos horizontales en formaciones compresibles (no consolidadas) aplicable a flujo monofásico y a yacimientos con geometría circular; para su desarrollo se consideraron dos casos de frontera externa: frontera cerrada y frontera infinita; para cada uno se generaron expresiones algebraicas con el fin de caracterizar diferentes parámetros del reservorio como la permeabilidad promedio horizontal, el módulo de permeabilidad adimensional y el área. La base para generar las expresiones se basó en líneas y puntos característicos de familias de curvas de presión y de derivada de presión adimensionales generadas por un software de computador; esto luego de haber realizado un análisis y una identificación de los parámetros sensibles que se presentan en cada régimen de flujo a medida que se mueve la onda de presión en este tipo de yacimientos. Los resultados obtenidos utilizando las ecuaciones generadas presentaron buenas aproximaciones respecto a los datos simulados".



There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha