Normal view MARC view ISBD view

Manual de procesos para las facilidades de producción de las estaciones venado 1 y venado 2 Manuel Eduardo Salinas Vanegas.

By: Salinas Vanegas, Manuel Eduardo [].
Contributor(s): Olmos Garzón, Martha Patricia [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros 12 cm.Subject(s): Fluidos hidraulicos -- Manual de procesos | Petroleo -- Campos petrolíferos -- Estaciones Venado 1 Y Venado 2DDC classification: Th IP 0379 Online resources: Acceder
Contents:
Estación Venado 1, descripción de las facilidades, procesos y sistemas, procesos de recolección y distribución, sistemas múltiples, sistemas de trampas, procesos de tratamiento y almacenamiento de crudo, inyección de químicos, separación, prueba, calentamiento, deshidratación, almacenamiento y despacho, manejo de aguas aceitosas, control y monitoreo, auxiliares, compresión y suministro de aire, descargadero para vehículos cisterna, proceso de manejo del gas, compresión, deshidratación y entrega de gas, regeneración de trietileglicol, gas de consumo – Estación Venado 2 (igual a la anterior), -- Proceso de manejo de aguas, recolección y disposición de aguas aceitosas, despacho de agua, proceso contraincendios, presurización y distribución, generación y aspersión de espuma.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016. Summary: "Hasta 2015 la información disponible como referencia operacional para el campo Venado, presentó varias no conformidades respecto a la realidad de las instalaciones, equipos y vasijas de las estaciones asociadas a dicho campo; razón por la cual es de suma importancia contar con un conjunto de documentos que conforme a la realidad de la estación. Información se estructuró categorizando la información, según un esquema de procesos, sistemas y componentes, de las facilidades de superficie partiendo de los aspectos generales, hasta alcanzar el mayor nivel de detalle posible; de manera que todo cuanto se encuentra en la estación sea descrito y su rol en el entorno. El proyecto se llevó a cabo reuniendo los diversos equipos y vasijas de la estación en sistemas, que a su vez se agrupan como procesos; siendo cada uno de estos últimos, la materialización de las funciones que debe cumplir la estación. Los procesos en que se categorizó la estación fueron designados en primer lugar según el fluido (Crudo, Agua o gas) sobre el cual se enfoque la operación en dicha área y en segundo lugar, las condiciones del fluido al terminar dicho proceso. Se concluyó que el valor agregado del producto final, radica en la coherencia existente entre las facilidades de la estación y el material gráfico que combinado entrega una información de fácil interpretación y de alto detalle, siendo de gran utilidad para todo el personal operativo y administrativo del campo".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0379 / S165m (Browse shelf) Ej.1 Available 900000012686
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0379 / S165m (Browse shelf) Ej.2 Available 900000012687
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016.

Estación Venado 1, descripción de las facilidades, procesos y sistemas, procesos de recolección y distribución, sistemas múltiples, sistemas de trampas, procesos de tratamiento y almacenamiento de crudo, inyección de químicos, separación, prueba, calentamiento, deshidratación, almacenamiento y despacho, manejo de aguas aceitosas, control y monitoreo, auxiliares, compresión y suministro de aire, descargadero para vehículos cisterna, proceso de manejo del gas, compresión, deshidratación y entrega de gas, regeneración de trietileglicol, gas de consumo – Estación Venado 2 (igual a la anterior), -- Proceso de manejo de aguas, recolección y disposición de aguas aceitosas, despacho de agua, proceso contraincendios, presurización y distribución, generación y aspersión de espuma.

"Hasta 2015 la información disponible como referencia operacional para el campo Venado, presentó varias no conformidades respecto a la realidad de las instalaciones, equipos y vasijas de las estaciones asociadas a dicho campo; razón por la cual es de suma importancia contar con un conjunto de documentos que conforme a la realidad de la estación. Información se estructuró categorizando la información, según un esquema de procesos, sistemas y componentes, de las facilidades de superficie partiendo de los aspectos generales, hasta alcanzar el mayor nivel de detalle posible; de manera que todo cuanto se encuentra en la estación sea descrito y su rol en el entorno. El proyecto se llevó a cabo reuniendo los diversos equipos y vasijas de la estación en sistemas, que a su vez se agrupan como procesos; siendo cada uno de estos últimos, la materialización de las funciones que debe cumplir la estación. Los procesos en que se categorizó la estación fueron designados en primer lugar según el fluido (Crudo, Agua o gas) sobre el cual se enfoque la operación en dicha área y en segundo lugar, las condiciones del fluido al terminar dicho proceso. Se concluyó que el valor agregado del producto final, radica en la coherencia existente entre las facilidades de la estación y el material gráfico que combinado entrega una información de fácil interpretación y de alto detalle, siendo de gran utilidad para todo el personal operativo y administrativo del campo".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central. directora. Martha Patricia Olmos Garzón.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha