Normal view MARC view ISBD view

Optimización del Run Life de los pozos con SLA PCP críticos de los campos Dina Terciarios y Santa Clara de la Superintendencia de Operaciones Huila-Tolima, Ecopetrol S.A. mediante la metodología RCA Iván Camilo Moreno Portilla, Brayan Andrés Pulido Calderón

By: Moreno Portilla, Iván Camilo.
Contributor(s): Pulido Calderón, Brayan Andrés.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 90 páginas ilustraciones, tablas, figuras, gráficos.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Pozos críticos -- Yacimientos petroleros | Bombas de cavidades progresivas -- Industria petroleraDDC classification: Th IP 0312 Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014 Summary: El siguiente proyecto es un compilado sobre las acciones a desarrollar durante el proceso de aplicación de la metodología, análisis causa y raíz en los equipos PCP críticos de los campos Dina Terciarios y Santa Clara, con el propósito de incrementar la eficiencia, confiabilidad y rentabilidad de los equipos, utilizando estrategias y métodos que permitan identificar la secuencia de los eventos generados por las causas reales de dichas fallas, en el proceso de aplicación de la metodología se recopiló la información relacionada con problemas presentados en cada uno de los pozos en los últimos cuatro años, con ello se utilizó el diagrama de Pareto como primer filtro, el cual nos permitió identificar la falla repetitiva en el sistema de levantamiento artificial en los pozos críticos de los campos en mención para posteriormente utilizar la herramienta árbol lógico de fallas que mediante procedimientos lógicos nos ayudará a representar gráficamente las relaciones de causa y efecto que conducirán a descubrir las causas raíces físicas, humanas y latentes que originaron la falla repetitiva en los sistemas de levantamiento artificial PCP de los pozos críticos. El proceso finalizó con el conocimiento de cuales pozos fallaron con más frecuencia, su solución y el planteamiento de recomendaciones tendientes a la eliminación de la falla, con ello se busca que el problema no se vuelva a repetir atacándolo desde la raíz, mediante acciones efectivas que permitan minimizar estos incidentes y lograr la optimización del proceso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0312 / M843o (Browse shelf) Ej.1 Available 8000022319
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014

El siguiente proyecto es un compilado sobre las acciones a desarrollar durante el proceso de aplicación de la metodología, análisis causa y raíz en los equipos PCP críticos de los campos Dina Terciarios y Santa Clara, con el propósito de incrementar la eficiencia, confiabilidad y rentabilidad de los equipos, utilizando estrategias y métodos que permitan identificar la secuencia de los eventos generados por las causas reales de dichas fallas, en el proceso de aplicación de la metodología se recopiló la información relacionada con problemas presentados en cada uno de los pozos en los últimos cuatro años, con ello se utilizó el diagrama de Pareto como primer filtro, el cual nos permitió identificar la falla repetitiva en el sistema de levantamiento artificial en los pozos críticos de los campos en mención para posteriormente utilizar la herramienta árbol lógico de fallas que mediante procedimientos lógicos nos ayudará a representar gráficamente las relaciones de causa y efecto que conducirán a descubrir las causas raíces físicas, humanas y latentes que originaron la falla repetitiva en los sistemas de levantamiento artificial PCP de los pozos críticos. El proceso finalizó con el conocimiento de cuales pozos fallaron con más frecuencia, su solución y el planteamiento de recomendaciones tendientes a la eliminación de la falla, con ello se busca que el problema no se vuelva a repetir atacándolo desde la raíz, mediante acciones efectivas que permitan minimizar estos incidentes y lograr la optimización del proceso.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Ing. Ervin Aranda Aranda, codirector ing. Mario Molano Trujillo. Asesora ing. Ángela Daniela Rengifo Moncayo. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha