Normal view MARC view ISBD view

Análisis del comportamiento del recíproco del caudal y su derivada en función de tiempo adimensional en yacimientos no convencionales de hidrocarburos - Gas Shale Lina Marcela Montenegro Garza, Karla María Bernal Vargas

By: Montenegro Garza, Lina Marcela.
Contributor(s): Bernal Vargas, Karla María.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 94 páginas ilustraciones, tablas, figuras.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Yacimientos no convencionales de gas shale -- Análisis de pruebas de caudal -- HidrocarburosDDC classification: Th IP 0305 Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014 Summary: Este estudio presenta el análisis de pruebas de caudal en yacimientos no convencionales de gas shale con pozos horizontales hidráulicamente fracturados que fluyen a presión constante, utilizando el concepto de permeabilidad inducida o volumen de yacimiento estimulado recientemente introducido a la literatura, para evaluar la distribución de la permeabilidad generada por procesos artificiales de fracturamiento y su no uniformidad en distancia con el plano principal de fractura. Utilizando modelos matemáticos en términos adimensionales, se diseñó un programa computacional que simula los tres modelos lineal, exponencial y uniforme que se analizan para el comportamiento de la permeabilidad en este tipo de yacimientos. Con los datos generados del recíproco del caudal y su derivada adimensional se evaluaron los régimen de flujos característicos de cada modelo y permitió identificar particularidades del comportamiento como la aparición o no, de un nuevo flujo multilineal importante en la evaluación de la permeabilidad mínima inducida. Las soluciones análiticas del cálculo de la permeabilidad inducida en sus dos extremos k° y k y la longitud de fractura xf directamente relacionado con la extensión lateral del yacimiento xe, se obtuvieron mediante la derivada del recíproco del caudal adimensional con la cual se identificaron los puntos de intersección, líneas y pendientes características de cada régimen de flujo. Por último las ecuaciones propuestas se verificaron mediante datos sintéticos de cada modelo y un ejemplo real tomado de la literatura para el modelo exponencial únicamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Digital Th IP 0305 / M777a (Browse shelf) Ej.1 Available 8000022601
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014

Este estudio presenta el análisis de pruebas de caudal en yacimientos no convencionales de gas shale con pozos horizontales hidráulicamente fracturados que fluyen a presión constante, utilizando el concepto de permeabilidad inducida o volumen de yacimiento estimulado recientemente introducido a la literatura, para evaluar la distribución de la permeabilidad generada por procesos artificiales de fracturamiento y su no uniformidad en distancia con el plano principal de fractura. Utilizando modelos matemáticos en términos adimensionales, se diseñó un programa computacional que simula los tres modelos lineal, exponencial y uniforme que se analizan para el comportamiento de la permeabilidad en este tipo de yacimientos. Con los datos generados del recíproco del caudal y su derivada adimensional se evaluaron los régimen de flujos característicos de cada modelo y permitió identificar particularidades del comportamiento como la aparición o no, de un nuevo flujo multilineal importante en la evaluación de la permeabilidad mínima inducida. Las soluciones análiticas del cálculo de la permeabilidad inducida en sus dos extremos k° y k y la longitud de fractura xf directamente relacionado con la extensión lateral del yacimiento xe, se obtuvieron mediante la derivada del recíproco del caudal adimensional con la cual se identificaron los puntos de intersección, líneas y pendientes características de cada régimen de flujo. Por último las ecuaciones propuestas se verificaron mediante datos sintéticos de cada modelo y un ejemplo real tomado de la literatura para el modelo exponencial únicamente.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Ing. Fredy Humberto Escobar Macualo. Los autores pertenecen al Grupo de Investigación en Pruebas de Pozos-GIPP.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha