Normal view MARC view ISBD view

Diseño e implementación de un sistema de información para optimizar el agendamiento y muestra de resultados de la prueba de ácido valproico en el sector salud del departamento del Huila / Juan Esteban Pérez Losada; Director de Tesis Albeiro Cortés Cabezas

By: Pérez Losada, Juan Esteban [autor].
Contributor(s): Cortés Cabezas, Albeiro [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2024Description: 1 CD-ROM (50 páginas); diagramas, ilustraciones en general, tablas o cuadros; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Ingeniería Electrónica -- Ácido Valproico | Sistema de Información - NodeJSDDC classification: Th IE 405
Contents:
Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes -- Marco teórico, ácido valproico, sistemas de información -- Desarrollo del proyecto, introducción al proyecto, análisis del proyecto, diseño del proyecto, modelo de datos, interfaces del usuario, estructura, seguridad del sistema de información, lógica del sistema de información -- Resultados -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería Electrónica. 2024 Summary: " Este trabajo tiene como finalidad la creación de un sistema de información web para agilizar el proceso de agendamiento, toma y muestra de resultados para las pruebas de ácido valproico realizadas en el Hospital Universitario Hernando Mocaleano Perdomo, el cual, permitirá a los usuarios, dependiendo el rol en la plataforma, acceder, gestionar y visualizar la información en tiempo real, dándole a todos los que interactúen con la ya dicha plataforma un óptimo servicio de todos los procesos que se realizan dentro de ella. La plataforma contará con cuatro roles dentro con el fin de garantizar funcionalidades y diversos permisos dependiendo el rol. Estos roles se conforman por: médico, empleado, administrador y paciente. El sistema de información está desarrollado en herramientas de software libre tales como Node.js como plataforma de desarrollo Javascript del lado del servidor para de esta manera poder utilizar una arquitectura asíncrona basada en eventos. Este a su vez alojará una base de datos no relacional, también llamada NoSQL como lo es MongoDB que nos brindará velocidad y escalabilidad y que será donde se almacenen todos los datos tanto de los usuarios bien sean pacientes, empleados, médicos o administradores; también de los exámenes, ya estén en un estado de agendado, pendiente, realizado o cancelado como de los resultados para cada uno de estos exámenes. "
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 405 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000026897
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 405 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000026898
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana.Facultad de Ingeniería. Ingeniería Electrónica. 2024

Objetivos, objetivo general, objetivos específicos -- Antecedentes -- Marco teórico, ácido valproico, sistemas de información -- Desarrollo del proyecto, introducción al proyecto, análisis del proyecto, diseño del proyecto, modelo de datos, interfaces del usuario, estructura, seguridad del sistema de información, lógica del sistema de información -- Resultados -- Conclusiones

" Este trabajo tiene como finalidad la creación de un sistema de información web para agilizar el proceso de agendamiento, toma y muestra de resultados para las pruebas de ácido valproico realizadas en el Hospital Universitario Hernando Mocaleano Perdomo, el cual, permitirá a los usuarios, dependiendo el rol en la plataforma, acceder, gestionar y visualizar la información en tiempo real, dándole a todos los que interactúen con la ya dicha plataforma un óptimo servicio de todos los procesos que se realizan dentro de ella.
La plataforma contará con cuatro roles dentro con el fin de garantizar funcionalidades y diversos permisos dependiendo el rol. Estos roles se conforman por: médico, empleado, administrador y paciente.
El sistema de información está desarrollado en herramientas de software libre tales como Node.js como plataforma de desarrollo Javascript del lado del servidor para de esta manera poder utilizar una arquitectura asíncrona basada en eventos. Este a su vez alojará una base de datos no relacional, también llamada NoSQL como lo es MongoDB que nos brindará velocidad y escalabilidad y que será donde se almacenen todos los datos tanto de los usuarios bien sean pacientes, empleados, médicos o administradores; también de los exámenes, ya estén en un estado de agendado, pendiente, realizado o cancelado como de los resultados para cada uno de estos exámenes. "

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha