Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del desempeño de un sistema hibrido mimo-beamforming para la cancelación de interferencias / Leonardo Motta Vargas, Xiomara Andrea Tejada Vera; Director Martín Diomedes Bravo Obando

By: Motta Vargas, Leonardo [autor].
Contributor(s): Tejada Vera, Xiomara Andrea [autor] | Bravo Obando, Martín Diomedes. Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería [Director].
Neiva: Universidad Surcolombiana, 2018Description: 1 CD-ROM (68 páginas); sin ilustraciones; 12 cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Tecnología - Innovación -- 5 G -- Beamforming | Tecnología - Lenguaje -- Sistmas mimo -VBLASTDDC classification: Th IE 0315
Contents:
Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Fundamentación, canal inalámbrico, sistemas mimo, diversidad, multiplexacion espacial, beamforming, esquema híbrido mimo -- Modelo del sistema, diseño del sistema de recepción, implementación -- Análisis de resultados, parámetros de simulación, HMS con beamforming, eficiencia espectral -- Conclusiones
Dissertation note: Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018 Summary: "La tecnología 5G, más allá de mejorar la velocidad, se espera que estas redes, liberen un ecosistema masivo de IoT (Internet of things) y que cubran las necesidades de comunicación de miles de millones de dispositivos conectados, con la combinación adecuada entre velocidad, latencia y costo. Alta calidad y velocidad de datos exigen nuevas estructuras de transmisión y recepción eficiente de la información. Los sistemas MIMO proporcionan dos tipos principales de ganancias. La ganancia de multiplexación espacial describe las velocidades de datos más altas que se pueden obtener utilizando los subcanales espaciales creados por el canal MIMO como VBLAST, y segundo los esquemas de diversidad pura, como STBC, cuyo objetivo es aumentar la fiabilidad del enlace contra el desvanecimiento. Estas estructuras pueden ser optimizadas con la técnica de formación de haz, que permiten mitigar tres deficiencias como lo son el desvanecimiento, la dispersión y CCI (CoChannel Interference). Se evalúa el desempeño de un esquema híbrido MIMO con Beamforming, logrando al mismo tiempo las dos posibles ganancias espaciales que ofrecen los sistemas MIMO, y se incluye el Beamforming con el propósito de robustecer más la transmisión de la información. Para esto, se propone una nueva arquitectura de recepción ejecutando conjuntamente las tareas de cancelación de interferencia, además, se considera la detección sucesiva y ordenada de capas en la formulación de los receptores. Los resultados muestran un rendimiento satisfactorio de MIMO con Beamforming, la cual mejora en promedio 5.4dB la calidad de la información recibida, considerando las modulaciones 4QAM, 16QAM y 64QAM."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0315 (Browse shelf) Ej.1 Available 900000016969
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0315 (Browse shelf) Ej.2 Available 900000016970
Total holds: 0

Tesis Ingeniero Electrónico Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica 2018

Introducción -- Justificación -- Objetivos, general, específicos -- Fundamentación, canal inalámbrico, sistemas mimo, diversidad, multiplexacion espacial, beamforming, esquema híbrido mimo -- Modelo del sistema, diseño del sistema de recepción, implementación -- Análisis de resultados, parámetros de simulación, HMS con beamforming, eficiencia espectral -- Conclusiones

"La tecnología 5G, más allá de mejorar la velocidad, se espera que estas redes, liberen un ecosistema masivo de IoT (Internet of things) y que cubran las necesidades de comunicación de miles de millones de dispositivos conectados, con la combinación adecuada entre velocidad, latencia y costo. Alta calidad y velocidad de datos exigen nuevas estructuras de transmisión y recepción eficiente de la información. Los sistemas MIMO proporcionan dos tipos principales de ganancias. La ganancia de multiplexación espacial describe las velocidades de datos más altas que se pueden obtener utilizando los subcanales espaciales creados por el canal MIMO como VBLAST, y segundo los esquemas de diversidad pura, como STBC, cuyo objetivo es aumentar la fiabilidad del enlace contra el desvanecimiento. Estas estructuras pueden ser optimizadas con la técnica de formación de haz, que permiten mitigar tres deficiencias como lo son el desvanecimiento, la dispersión y CCI (CoChannel Interference).
Se evalúa el desempeño de un esquema híbrido MIMO con Beamforming, logrando al mismo tiempo las dos posibles ganancias espaciales que ofrecen los sistemas MIMO, y se incluye el Beamforming con el propósito de robustecer más la transmisión de la información. Para esto, se propone una nueva arquitectura de recepción ejecutando conjuntamente las tareas de cancelación de interferencia, además, se considera la detección sucesiva y ordenada de capas en la formulación de los receptores. Los resultados muestran un rendimiento satisfactorio de MIMO con Beamforming, la cual mejora en promedio 5.4dB la calidad de la información recibida, considerando las modulaciones 4QAM, 16QAM y 64QAM."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha